En un volumen del Museo Arqueológico Nacional 200 años de investigaciones arqueológicas en Civitavecchia • Terzo Binario News

lunes, 24 de junio de 2024 |

Entre Caere y Tarquinia. La costa de Civitavecchia en la época etrusca” de Alessandro Mandolesi es la novedad editorial apoyada por la Dirección Regional de Museos del Lacio, publicada por la editorial All’Insegna del Giglio (www.insegnadelgiglio.it/prodotti/tra-caere-e-tarquinia).

La costa de Civitavecchia ha sido durante mucho tiempo objeto de debate sobre la definición de la frontera marítima entre los distritos etruscos de Cerveteri y Tarquinia, un debate iniciado desde la segunda mitad del siglo XIX y hoy revivido por nuevos estudios. Se trata de una amplia franja de interposición entre las dos metrópolis etruscas entre Capo Linaro al sur y el curso final del río Mignone al norte. Un contexto culturalmente mixto y dinámico, dentro del cual han evolucionado los intereses tácticos y estratégicos de las ciudades de referencia para el control de los pasos y el acceso a recursos naturales de considerable importancia, como los depósitos minerales y las zonas forestales de los Monti della Tolfa.

creado por cámara dji

Al examen de los datos y consideraciones disponibles en la literatura y en los archivos, a partir de los primeros descubrimientos importantes ocurridos en las necrópolis etruscas de La Scaglia y Castellina del Marangone, este volumen añade una importante actualización de la información resultante de la re -examen de algunos contextos conservados del Museo Arqueológico Nacional de Civitavecchia, heredero del Museo Cívico fundado en 1918 por Salvatore Bastianelli y destruido en el bombardeo de 1943. Una de las innovaciones más destacadas surge de la confirmación de una fase de frecuentación arcaica y helenística en la zona de la actual Civitavecchia, cerca de la ensenada del puerto donde posteriormente se creará centumcellae.

De la interacción de la información recogida en los últimos años surge una relectura general de la población etrusca en esta animada franja costera, entre el final de la Edad del Bronce (hacia el 1000 a. C.) y la conquista romana, representada emblemáticamente por la deducción de la colonia marítima. de castrum novum (hacia el 264 a. C.).

En las fotos la colina del asentamiento etrusco de Castellina del Marangone y la necrópolis etrusca de La Scaglia.

Publicado el lunes 24 de junio de 2024 a las 19:15:00 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV El fenómeno “Silent Reading Party” también llega a Barletta
NEXT «Estoy dispuesto a darlo todo para devolver la confianza al club»