“Cerdeña, por un nuevo estatuto especial”: las actas de la conferencia presentada en Cagliari

El martes 25 de junio a las 17.30 horas, en la sala de la Fundación Cerdeña en via S. Salvatore da Horta de Cagliari, la Escuela de Cultura Política Francesco Cocco presentará las actas de la conferencia “Cerdeña, por un nuevo Estatuto especial. Ideas, proyectos y posibles procesos de autogobierno”, celebrado en Cagliari el 18 de abril.

El libro recoge veinticuatro contribuciones de investigación, análisis y propuestas de académicos, profesionales, empresarios, juristas y políticos sardos, incluidos los profesores de la Universidad de Cagliari Andrea Pubusa, Ginevra Balletto, Gianfranco Fancello, Sabrina Perra y Fabrizio Pilo.

Durante el acto, moderado por Fernando Codonesu, también se celebrará una mesa redonda con el presidente de la IV Comisión del consejo regional Roberto Li Gioi, la líder del grupo AVS, Maria Laura Orrù y el concejal municipal de Cagliari Davide Carta del Partido Democrático Fiesta. Todos están invitados a participar y contribuir con preguntas y comentarios sobre los temas tratados en el volumen.

El volumen contiene veinticuatro estudios, análisis y propuestas desarrollados por investigadores, profesores universitarios, empresarios, juristas, políticos y profesionales sardos sobre los siguientes temas: Estatuto de autonomía especial, su superación y papel en la ejecución de los decretos, Energía, Gobierno territorial, Urbanismo Planificación, Medio Ambiente, Paisaje y Transporte. El análisis y las propuestas de los posibles procesos de autogobierno de Cerdeña se desarrollan desde cinco puntos de vista concomitantes: político, técnico-científico, económico-empleo y empresarial, jurídico-constitucional, económico-financiero y capacidades de gestión relacionadas.

Cinco puntos de vista que constituyen otros tantos apartados temáticos que caracterizan la organización y posible utilización también de partes del volumen.

Un volumen útil para la acción política de cada concejal regional, para los alcaldes llamados a gobernar sus comunidades, para todos los tomadores de decisiones que administran el bien público en los distintos niveles y planifican soluciones, actividades y proyectos de interés para las comunidades locales y el conjunto. isla.

© Todos los derechos reservados

PREV LISTAS DE ESPERA EN LA SALUD, MARCHETTI (LIGA): “HAY UN POCO DE TIEMPO PARA DETENER EL FENÓMENO DE AGENDAS CERRADAS PROMETIDAS POR LA REGIÓN, LA AUSL DE IMOLA EXPLICA EN DETALLE CÓMO PRETENDE ACTUAR”
NEXT Roban cables eléctricos, cinco detenidos