Cinco empresas dispuestas a experimentar el voluntariado corporativo / Comunicados de prensa / Oficina de prensa / El Ayuntamiento informa / Comunicación / Ciudad de Trento – Sitio web oficial del Ayuntamiento de Trento

Cinco empresas dispuestas a experimentar el voluntariado corporativo / Comunicados de prensa / Oficina de prensa / El Ayuntamiento informa / Comunicación / Ciudad de Trento – Sitio web oficial del Ayuntamiento de Trento
Cinco empresas dispuestas a experimentar el voluntariado corporativo / Comunicados de prensa / Oficina de prensa / El Ayuntamiento informa / Comunicación / Ciudad de Trento – Sitio web oficial del Ayuntamiento de Trento

Próximamente se ofrecerá la oportunidad a los empleados de Aquila Basket, Dolomiti Energia, Autostrade del Brennero, Dao y Sony. El 12 de julio se lanzará en HarpoLab el proyecto “¡Cuéntate a ti mismo!”.

En el año en que Trento es Capital Europea del Voluntariado no sólo hay grandes acontecimientos. En los últimos meses, de forma más o menos secreta, se han activado 18 grupos de trabajo con la tarea de facilitar y potenciar el trabajo de las asociaciones, promoviendo también el intercambio de experiencias y fortaleciendo la presencia en la zona, por ejemplo involucrando a las escuelas o identificando nuevos espacios. abierto a los ciudadanos.

Entre los grupos de trabajo que ya han conseguido algunos de los objetivos marcados se encuentra el dedicado a “Voluntariado corporativo”. Son cinco las empresas implicadas hasta el momento: en concreto, son Baloncesto Águila, Dolomitas Energia, Autopistas del Brennero, Cooperativa Dao Y sony (oficina de Trento). Con cada uno de ellos se ha puesto en marcha un experimento que ofrece a los empleados la posibilidad de realizar un determinado número de horas de voluntariado en una asociación, que serán retribuidas periódicamente.

El grupo de trabajo está trabajando para adaptar las características del convenio (cuántas horas, cuántos empleados, tareas, etc.) a la misión de las diferentes empresas, los intereses del trabajador y las necesidades de la asociación beneficiaria. Para una de las empresas implicadas, por ejemplo, el acuerdo que se está celebrando prevé 35 horas de “voluntariado” al año durante tres años, todo ello para quince empleados. Algunas combinaciones de empresas y asociaciones están casi finalizadas, pero se espera que a principios de otoño se inicien los experimentos con las cinco empresas. El grupo de trabajo también está intentando construir pautas útiles para el desarrollo de futuros proyectos con otras empresas que decidan sumarse en el futuro.

El grupo de trabajo tomó conciencia de que muchas empresas están atentas no sólo a los aspectos económicos o a la sostenibilidad ambiental, sino también a la dimensión social y relacional, que mejora el clima laboral, así como la motivación y el sentido de pertenencia de los empleados. La fuerte y gratificante experiencia del voluntariado también puede ayudar a abrir la empresa al territorio y arraigarla más profundamente en la comunidad local, con beneficios y oportunidades mutuos.

Otro grupo de trabajo está involucrado en el campo de “Digitalización”, con el objetivo de sistematizar los distintos servicios, apoyar al asociacionismo y mejorar las capacidades digitales. Entre los primeros resultados, la participación de 48 asociaciones en la formación en materia de crowdfunding, con el apoyo de Itas y en colaboración con Produzioni dalbottom.

Además, gracias al proyecto “¡Dite a ti mismo!” Fruto de la colaboración entre Trentovolo y HarpoLab, las asociaciones tendrán a su disposición un centro multimedia para contar su historia y darse a conocer mejor a través de la palabra (escrita o escuchada), la fotografía, el vídeo o los gráficos. De hecho, HarpoLab ofrece un estudio gratuito para fotografía y vídeo, una sala de grabación de audio y una sala con estaciones de trabajo equipadas con software para edición de vídeo, procesamiento fotográfico y gráfico, además de espacios para trabajar juntos o para reuniones y una sala para proyecciones. y conferencias.

Puedes participar en las propuestas de forma individual o en grupo en representación de una asociación local. La primera cita está en 12 de julio en Harpolab, en plaza Garzetti, con las dos primeras horas de exploración del mundo de la narración. Se repasarán las herramientas disponibles, los lenguajes a utilizar, las estrategias, los pequeños trucos y los errores a evitar. Este taller permite empezar a pensar en cómo hablar de la asociación y es preparatorio para la activación del camino personalizado que seguirá. Luego, las asociaciones serán acompañadas en la construcción de la historia por un tutor que les ayudará a utilizar las herramientas que HarpoLab pone a su disposición. El camino tendrá una duración mínima de 6 horas, máxima de 10 horas: durante este tiempo será posible construir tu propia historia y aprender a utilizar las herramientas que te permitirán realizar otros proyectos en el futuro. También será posible utilizar los espacios de HarpoLab de forma independiente y gratuita durante un número de horas que varía según el tipo de espacio y servicio solicitado.

Por último, entre los grupos de trabajo, hay uno dedicado a la implicación de los jóvenes, objetivo que figura entre las prioridades de la estrategia quinquenal de Trento, capital europea e italiana del voluntariado. Entre los primeros resultados se encuentra la convocatoria “Gic – Jóvenes ideas para la Comunidad”, promovida por la Fundación Caritro, por las Políticas de Juventud de la Provincia Autónoma y por Csv Trentino – Red Non Lucro Ets. El propósito de la convocatoria es incentivar la transmisión y contaminación de las habilidades que poseen los jóvenes y dar forma a las necesidades y sueños de niñas y niños facilitando su planificación y apoyando su realización. Las propuestas para apoyar las ideas de proyectos de jóvenes de 14 a 25 años se pueden recibir de forma continua hasta el 15 de noviembre de 2024. Esta oportunidad de financiación estará activa hasta que se agoten los recursos disponibles. La aportación solicitada a la Fundación Caritro no podrá exceder los 7 mil euros para la realización de cada idea de proyecto.

descargar

Grupos de trabajo

Archivo Grupos de trabajo_24.06.24.pdf (4,53 MB)

PREV Llega el visto bueno de la Junta Directiva de la Institución para incorporar el Parque Cardeto al Parque Conero
NEXT Pordenone, empleado de la escuela trabaja 9 días en 3 años pero recibe 40 mil euros gracias a certificados falsos. Reportado