Servicios de farmacia en Véneto, han comenzado nuevos proyectos planificados por la Región: aquí están los primeros datos

Servicios de farmacia en Véneto, han comenzado nuevos proyectos planificados por la Región: aquí están los primeros datos
Servicios de farmacia en Véneto, han comenzado nuevos proyectos planificados por la Región: aquí están los primeros datos

Farmacias

farmacias

24 de junio de 2024

En Véneto, en poco menos de dos semanas, 470 farmacias han tomado medidas para ofrecer los nuevos servicios ofrecidos a partir de junio. Aquí están los datos actualizados presentados con motivo del encuentro regional “La farmacia de los servicios. El modelo veneciano: innovación y sinergias para la salud de la comunidad”, celebrada en Padua el sábado 22 de junio

De Personal editorial farmacéutico33


En el Véneto hay 470 farmacias que, dos semanas después de la ampliación de los proyectos previstos en el marco del experimento “farmacia de servicios”, han tomado medidas para ofrecerlos a los ciudadanos. Ahora el objetivo es “pasar de la fase experimental a la de prestación de servicios integrados y afiliados dentro de la red sanitaria regional”. lo subrayó Andrea Bellón, presidente de Federfarma Veneto durante el encuentro regional promovió “La farmacia de los servicios. El modelo veneciano: innovación y sinergias para la salud de la comunidad”, celebrado en Padua el sábado 22 de junio, promovido por el sindicato regional en colaboración con Edra y Puntoeffe y con el consorcio de medios Farmacista33. El encuentro, además de ofrecer ideas operativas a los farmacéuticos, también fue una oportunidad para presentar los primeros datos de servicios del mes de junio.

El Decreto Gerencial n. El 15 de 15/05/2024, la Región del Véneto aprobó el lanzamiento de otros 9 proyectos a partir de junio, ampliando la oferta de servicios a los ciudadanos por parte de las farmacias. Del 3 al 18 de junio de 2024, se activaron 146 farmacias para realizar despistajes de hipertensión desconocida, realizando 803 cuestionarios e igual número de tomas de presión arterial; 116 emitieron al menos uno de los 650 cuestionarios de detección de hipercolesterolemia desconocida; 46 realizaron 178 controles de la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes tipo 2, mientras que 8 actuaron inscribiendo a 14 pacientes en el control de la adherencia al tratamiento de la EPOC. En el ámbito de la telecardiología, 26 farmacias han realizado hasta la fecha 47 electrocardiogramas; 32 realizaron 57 Holters cardíacos y 23 realizaron 30 Holters de presión.

Bellona también hizo un balance de las actividades realizadas por las farmacias del Véneto durante la emergencia del Covid: del 29 de diciembre de 2020 al 30 de abril de 2024, 1.016 farmacias se sumaron a la campaña de pruebas rápidas en farmacias para un total de 10.770.898 pruebas. Del 1 de abril de 2021 al 31 de enero de 2022, 1.397 farmacias salieron a reservar vacunas anti-Covid, realizando 649.084 reservas. Luego, el capítulo de vacunación: de 2021 al 30 de abril de 2024, se administraron 184.448 vacunas anti-Covid en las 301 farmacias participantes, mientras que en las campañas antigripales de 2022 y 2023 se movilizaron 459 farmacias para un total de 60.835 vacunas.

“El servicio de farmacia es un camino en marcha – subrayó Bellon – nuestro objetivo es pasar de la fase experimental a la de prestación de servicios integrados y afiliados dentro de la red sanitaria regional. Para ello debemos demostrar que somos útiles a la ciudadanía, por eso debemos unir fuerzas y hacer equipo para llegar y ofrecer un servicio incluso en las zonas más desfavorecidas del territorio, aquellas donde no hay hospitales, casas comunitarias y en ocasiones ni siquiera médicos generales. Gracias a nuestra experiencia, competiremos en pie de igualdad con otros operadores de la red sanitaria”.

Como recordó el Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Región del Véneto, Manuela Lanzarín, “Ya antes del acuerdo Estado-Regiones de 2019, el Véneto había empezado a hablar de “servicio de farmacia”. Fue una de las obras que discutimos juntos, por ejemplo, la casa comunitaria y la enfermera familiar. “Nuestra población está envejeciendo – añadió el concejal – con una esperanza de vida muy alta y los consiguientes problemas, por lo que es necesario contar con cuidados alternativos más cerca de casa. Aquí entra en juego la red de farmacias, repartidas por la zona y muchas veces el principal punto de contacto para el ciudadano. No se trata de una contraposición entre sistemas sino de una integración, un trabajo complementario y sinérgico del que las farmacias forman parte. Ya hemos visto cómo las farmacias saben llegar a los ciudadanos y también interceptar los signos de fragilidad, desempeñando un importante papel social”.
El servicio de farmacia representa una evolución consolidada y cada vez más integrada en el Servicio Regional de Salud del Véneto, un modelo organizativo que ofrece oportunidades para mejorar la proximidad de la atención y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud a través de la innovación y la sinergia entre los actores involucrados. Como él dijo Giovanna ScroccaroDirección de Productos Farmacéuticos, Prótesis y Productos Sanitarios de la Región del Véneto, recordando que “la farmacia de servicio es un gran contenedor que ofrece muchas oportunidades, pero somos nosotros, como Regiones y como empresas sanitarias, quienes debemos intentar desarrollar y experimentar lo más útil para la comunidad y para el servicio de salud regional”.

El encuentro, dirigido a los farmacéuticos de la región, representó un momento de formación y debate con instituciones y profesionales sobre la situación de los servicios de farmacia en el Véneto y las líneas futuras, de hecho, también participaron figuras técnicas como los abogados Quintino Lombardo y Silvia; Cosmo y el contador Nicola Brunello. La jornada se cerró con una mesa redonda con la participación de Claudia Pietrópolivicepresidente de Federfarma Veneto, presidente de Federfarma Rovigo y consejero nacional de Federfarma; Daniela Giovanettitesorero de Federfarma Veneto y presidente de Federfarma Vicenza; Federico Realdónpresidente del Consejo de las Órdenes Farmacéuticas del Véneto; Matteo Vanzansecretario Federfarma Veneto; Sonia Brescacínpresidente de la V Comisión del Consejo Regional del Véneto.

ETIQUETAS: SERVICIOS FARMACIA, REGIÓN DEL VÉNETO, ANDREA BELLON, FEDERFARMA VENETO 1


Si te gustó el artículo, mantente en contacto con nosotros en nuestros canales sociales siguiéndonos en:

¡O mantente al día del sector farmacéutico suscribiéndote a nuestra newsletter!

PREV Del jueves 27 al sábado 29 de junio el 42º Rally Due Valli en Verona
NEXT En Reggio uno de los puentes más largos del mundo, de Laganadi a Calanna