El proyecto Atlantis SRP llega a Varese

ATS Insubria recibió a 12 estudiantes de medicina y negocios de prestigiosas universidades estadounidenses

El 19 de junio de 2024, el equipo de estudio del proyecto Atlantis presentó los resultados de su trabajo, centrándose en el modelo “One Health”. Este enfoque holístico reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y de los ecosistemas.

ATS Insubria: un centro regional de vanguardia

La Agencia de Protección Sanitaria de Insubria (ATS Insubria) ha sido designada como sede del Centro Regional de Animales, Medio Ambiente, Biomonitoreo y Sistemas de Información Veterinaria. La agencia ha establecido un Comité Directivo y un Comité Ejecutivo con el objetivo de dirigir y facilitar el enfoque “Una Salud” a través de la integración disciplinaria, la compatibilidad, la sostenibilidad y la puntualidad de las intervenciones.

Colaboración con el proyecto Atlantis

“La colaboración con el proyecto Atlantis encaja perfectamente en nuestra misión dedicada a One Health”, declaró Salvatore Gioia, director general de ATS Insubria. “Esta asociación ofrece una oportunidad concreta de crecimiento, permitiendo comparar e compartir metodologías y experiencias de trabajo. Por este motivo, ATS Insubria acogió con satisfacción esta colaboración, reconociendo el valor del aporte de los estudiantes universitarios internacionales.”

Trabajo del estudiante y objetivos del proyecto.

Los estudiantes analizaron la estructura organizacional de ATS Insubria, proponiendo sugerencias para mejorar la integración del programa Una Salud en los Departamentos de Veterinaria, Higiene y Prevención de la Salud y PIPSS (Programación para la integración de los Servicios Sociales y de Salud con los Sociales). El objetivo principal era desarrollar criterios e indicadores para seleccionar y evaluar proyectos One Health, incluido un análisis comparativo de iniciativas similares tanto en Italia como en el extranjero.

Desarrollos futuros del proyecto Atlantis

Mario Esposito del Departamento de Veterinaria es la persona de contacto del proyecto Atlantis, que prevé la llegada de un segundo grupo de estudiantes en las próximas semanas. Estos nuevos participantes continuarán el trabajo iniciado por el primer grupo, dirigido por Filippo Menozzi, líder del proyecto Atlantis-Beacon.

Esta iniciativa representa un paso significativo en la promoción de un enfoque integrado de la salud, aprovechando las habilidades y las ideas innovadoras de los jóvenes estudiantes involucrados en el estudio de estos temas cruciales.

PREV La nueva instalación de natación en sinergia con particulares: “La solución a un problema de larga data”
NEXT Corte Ducal junto al mar. El desfile de mañana