Desde el corazón hasta los suéteres, aguja e hilo para expresarte. Habilidades manuales como terapia.

Desde el corazón hasta los suéteres, aguja e hilo para expresarte. Habilidades manuales como terapia.
Desde el corazón hasta los suéteres, aguja e hilo para expresarte. Habilidades manuales como terapia.

Pistoia, 24 de junio de 2024 – Del corazón surgen pensamientos sobre los jerseys: un momento de investigación e inclusión en el encuentro de Manusa con Atleast Nevicasse. “Un proyecto que nace de relaciones significativas en el territorio. Manusa trabaja con el objetivo de crear contaminaciones nuevas y relevantes para la comunidad y para todos los actores involucrados – dice Alice Cappelli, coordinadora de los talleres de Manusa –. La colaboración con Al menos Nevicasse di Francesca Sarteanesi fue fundamental en este sentido. Las participantes se involucraron con la creatividad, contando sus historias a través de la escritura, expresándose con habilidades manuales y compartiendo emociones para revivir un suéter que fue símbolo de este encuentro, ejemplo de emprendimiento femenino. de las experiencias de vida de Francesca”.

Así nació la propuesta de los Laboratorios de Cocina, Horticultura y Sastrería como actividades internas dentro del Proyecto Nueva Pi.so.la, financiado por el Ayuntamiento de Pistoia. Un proyecto de inclusión social y laboral gestionado por el Grupo Empresarial formado por la Cooperativa Social Manusa y el Consorcio Co&So, a través de la consorciada Intrecci Cooperativa Sociale. Una colaboración basada en una forma diferente de escuchar a las personas.

“Al menos Nevicasse es un laboratorio en busca de la palabra, frase o sensación que no hemos tenido tiempo de detener – explica Francesca Sarteanesi, creadora de Al menos Nevicasse –. En una vida cotidiana frenética, en estos encuentros, nos permitimos el lujo de reflexionar sin prisas. Mirar atentamente a nuestro alrededor en busca de detalles pasados ​​por alto. El proyecto involucró a participantes de diferentes edades y procedencias. Juntos trabajamos sobre palabras perdidas, frases y sensaciones de supervivencia: los suéteres emergen transformados por las emociones de aquellos. quien los embelleció”. Manusa en sánscrito significa ser humano, motor de atención de la Cooperativa para la reconstrucción de una sociedad inclusiva, que reconoce las subjetividades, pero también capaz de establecer relaciones con los demás. Las actividades de Manusa se centran en proyectos de impacto social en el territorio y la comunidad, situando las habilidades manuales como herramienta terapéutica, formativa y funcional para la realización personal de cada individuo.

“El Municipio de Pistoya, Siempre atenta a la inclusión y a la integración social – explica Anna Maria Celesti, concejal municipal para las políticas de inclusión social -, desde hace muchos años financia y apoya estos caminos dirigidos a personas en condiciones de fragilidad y vulnerabilidad social. Participando en talleres de empleabilidad como este centrado en la sastrería, pueden recuperar la autonomía, la autoestima y la confianza en sus capacidades, proporcionándoles además herramientas para incorporarse al mundo laboral. Gracias a la cooperativa que aprovecha estas importantes colaboraciones que elevan la calidad de las intervenciones sociales y devuelven la centralidad a las personas”.

PREV Reggio Emilia, la previsión del tiempo para el jueves 27 de junio de 2024 Reggionline – Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |
NEXT Basura en Italia, Shirley Manson: ‘La música ha cambiado. Pero mantenemos nuestras ideas.