Diplomas y títulos de la OSS: todo era falso, quejas en Campania y Puglia.

Diplomas y títulos de la OSS: todo era falso, quejas en Campania y Puglia.
Diplomas y títulos de la OSS: todo era falso, quejas en Campania y Puglia.

Operación de la Guardia di Finanza: desmantelada fábrica de diplomas de títulos falsos en Capua, Trani y San Giovanni Rotondo. Títulos falsos y diplomas OSS sin valor.

Una operación de la Guardia di Finanza ha puesto fin a una supuesta red de calificación falsa dirigida por una empresa de diplomas interregionales, con Raffaele D’Elena, de 35 años de Capua, en el centro de la organización. D’Elena, ya implicado en investigaciones similares anteriores, presidía el instituto privado Garibaldi en Vairano Patenora, en la provincia de Caserta, cerrado en 2023 por graves irregularidades del Ministerio de Educación.

Según la fiscalía de Santa Maria Capua Vetere, el Instituto Garibaldi se había convertido en una auténtica “imprenta” de títulos falsos, vendidos a unos 6.000 euros cada uno. Estos diplomas, que incluyen títulos y títulos de Trabajador Social de la Salud (OSS), se utilizaron para obtener ventajas en concursos públicos y privados.

La operación de la Guardia di Finanza, llevada a cabo el jueves y viernes pasados, incluyó registros no sólo en el instituto Vairano, sino también en otras escuelas de las provincias de Caserta, Campania y Apulia. Se están realizando investigaciones para identificar a todos aquellos que compraron o utilizaron los valores falsos emitidos por esta organización.

La investigación reveló una red compleja en la que también participaban otras entidades, como una empresa de formación de Trani con oficina en San Giovanni Rotondo, una asociación cultural en Barletta y la oficina de un contable de Foggia en la zona de Caserta. Todos están acusados ​​de asociación delictuosa encaminada a defraudar al Estado agravado, así como de complicidad en falsificación ideológica y material.

Según las investigaciones, D’Elena orquestó la estafa mediante interceptaciones ambientales y telefónicas que revelaron su participación directa en la emisión de títulos falsos.

Este escándalo pone de relieve las graves vulnerabilidades del sistema educativo y la importancia de preservar la integridad de las cualificaciones académicas y profesionales. La acción de las autoridades tiene como objetivo restablecer la confianza en la educación y garantizar la igualdad de acceso a oportunidades laborales basadas en el mérito.

Para mayores actualizaciones sobre este desarrollo y para más información sobre las medidas adoptadas por las autoridades competentes, recomendamos consultar las fuentes oficiales y comunicados de prensa de las instituciones involucradas.

PREV Elecciones municipales 2024, Giuseppe Conte en Avellino: «Administración transparente con Gengaro»
NEXT De Fiumicino a Fregene, rápidos cierres de carreteras por obras: todas las fechas