El derecho se encuentra con el mundo del trabajo: los juristas del futuro se forman en Siena

El derecho se encuentra con el mundo del trabajo: los juristas del futuro se forman en Siena
El derecho se encuentra con el mundo del trabajo: los juristas del futuro se forman en Siena

Definir contenidos educativos y compartir experiencias operativas para capacitarme. juristas del futuro. Este es el objetivo del encuentro impulsado por el Departamento de Jurisprudencia de la Universidad de Siena que el siguiente El 26 de junio se reunirá en Siena., empresas, instituciones y asociaciones profesionales.

La cita, “Tendemos un puente entre la Universidad y el mundo laboral”, está programado en 3 p.m. en la sede de Mattioli (vía PA Mattioli, 10).

Será una oportunidad para recopilar información sobre las competencias que el mundo del trabajo considera necesarias, pero también para verificar la voluntad de definir trayectorias profesionales para sus estudiantes. Como el hecho gracias. al acuerdo con el Ayuntamiento de Arezzo y que favorecerá la progresiva inclusión de jóvenes licenciados en materias jurídicas en las funciones jurídicas de la institución.

De fondo, la convicción de que es necesario desarrollar una formación moderna, informada por la calidad y la necesidad de ofrecer expectativas laborales concretas a los matriculados: es decir, la creación de ese puente sólido entre la Universidad y el mundo del trabajo que constituirá el corazón de la reflexión introductoria confiada a Antonella Giachettipresidenta nacional de AIDDA, asociación que agrupa a mujeres emprendedoras y directivas de empresas a nivel nacional.

La iniciativa forma parte del proceso iniciado por el Departamento de Derecho para un renovación integral de su oferta educativaque estará finalizado el próximo curso académico, pero que empezará a tomar forma ya en septiembre.

Entre las novedades más importantes, que serán presentadas por Director del Departamento de Derecho Mario Perinihay un fuerte aumento en materias impartidas en ingles, permitiendo a los estudiantes formarse en un entorno cada vez más internacional; y la creación de cursos de excelencia en “Sociedades Anónimas, Regulación Empresarial, Innovación y Finanzas” y en “Regulación y Derecho de los Agronegocios”, para incentivar el ingreso directo al mundo laboral. A partir de 2025, la revisión de la carrera de Derecho de cinco años irá acompañada de la creación de una maestría de dos años en “Ciencias jurídicas del trabajo y la seguridad”, que completará la carrera de tres años en “Servicios jurídicos” para un 3+ trayectoria 2 con un perfil altamente profesionalizador.

PREV Milán U23, hoy el esperado día oficial
NEXT “EN LA PLAZA POR UN SUEÑO” reportaje del día domingo 23 de junio de 2024. Alessandria – Italia News Media