cambios en el tráfico hasta el 2 de agosto. También lo hacen las líneas de autobús.

PERUGIA – Comienza un largo período de cierre en la calle Ponte d’Oddi, el tramo más transitado entre los distritos de San Marco y Ponte d’Oddi y la puerta…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

b3f665744d.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

PERUGIA – Comienza un largo período de cierre en la calle Ponte d’Oddi, tramo transitado entre los barrios de San Marco y Ponte d’Oddi y puerta de entrada a la zona de Bulagaio. Se reinician las obras de Umbra Acque (encomendadas a una empresa de Acquaviva d’Isernia) para sustituir tramos de la red de agua. Los detalles del plan de cierre surgen de una nueva ordenanza de la estructura de Seguridad del Municipio, la número 924. Ordenanza que estará vigente hasta el 2 de agosto y, desde las 7 de la mañana del lunes hasta las 6 de la tarde del viernes, prevé la «prohibición de tránsito disciplinado por barreras adecuadas y señales específicas de peligro nocturno” a lo largo de la carretera de Ponte d’Oddi, en el tramo comprendido entre via dell’Acquario y via Pesenti. Un bloque que, precisa la escritura, se establecerá “progresivamente en relación con el desarrollo de las obras para tramos no superiores a 60 metros”. Ya se han colocado carteles en la zona que advierten de la presencia de la obra, como indica la misma ordenanza que anunció medidas ya el día 19. Pero la obra, según el comunicado difundido por el Ayuntamiento, debería estar operativa a partir del día 19. mañana. Cabe recordar que “los días y horas en que no se realicen las obras se restablecerá la circulación normal por carretera”. En este periodo estival el tráfico ha disminuido notablemente en ese tramo, habitualmente muy concurrido especialmente en concordancia con los horarios de entrada y salida de colegios y empresas.
LÍNEAS DE BUS
El cierre supondrá una serie de cambios en dos líneas de servicio de transporte público. Como ya se anunció en los últimos días en estas columnas, Busitalia ha anunciado los cambios para las líneas B y E a partir de mañana (y hasta el 2 de agosto, o en cualquier caso hasta el final de las obras). El sistema vial sufrirá cambios desde las 7:00 horas del lunes hasta las 18:00 horas del viernes, mismo horario de apertura que el sitio de construcción. Se modifican, por tanto, los trazados de las líneas B y E, que pasan por dicha zona.
Línea B: desde Rimbocchi-via Don Luigi Sturzo, una vez en la rotonda de Ponte d’Oddi continúa por via Aldo Moro regresando hacia Rimbocchi y luego por la calle Perugia-San Marco, por Gnoli, calle Cimitero y retoma el recorrido normal. Línea E: desde Via Gnoli llega a la rotonda de la iglesia de San Marco para regresar a via Gnoli, continúa por Strada Perugia-San Marco, Via Don Sturzo y en la rotonda de Ponte d’Oddi retoma el recorrido normal.
CAPÍTULO BOLARDOS
Hablando de tráfico, pero centrándonos en la cuestión del aparcamiento, en la zona de Elce se ha implementado una medida para proteger las aceras. En el punto de mira se encuentra un tramo de Via Annibale Vecchi, entre los números 24 y 28, donde “se informó de la necesidad de proteger el tránsito de peatones en el tramo de acera existente”. Así lo informa la ordenanza 918 de la estructura de Seguridad del Municipio que anuncia la llegada de bolardos, ordenada tras una inspección que dio luz verde a la “colocación de dispositivos viarios adecuados que constituyan un impedimento material para el estacionamiento de vehículos”.
A MADONNA ALTA
También se instalarán dos bolardos en Madonna Alta, en via Toti. La Ordenanza 917 informa que la administración de la calle número 26 “ha informado la necesidad de proteger el área destinada a la colocación de contenedores de recolección de residuos presentes cerca del edificio”. Una petición motivada por el hecho de que “los coches aparcados en la acera pública impiden a Gesenu realizar las operaciones habituales de vaciado de contenedores”. Durante una inspección “surgió la posibilidad de colocar dos dispositivos disuasorios de aparcamiento en forma de postes para proteger la acera, en una posición que permita la accesibilidad a la zona destinada a los contenedores de residuos”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV En Potenza se debate con múltiples voces sobre las zonas internas y los asentamientos rurales. La iniciativa
NEXT Ya seis piezas para Varese. El personal del señor Floris