En Potenza se debate con múltiples voces sobre las zonas internas y los asentamientos rurales. La iniciativa

En Potenza se debate con múltiples voces sobre las zonas internas y los asentamientos rurales. La iniciativa
En Potenza se debate con múltiples voces sobre las zonas internas y los asentamientos rurales. La iniciativa

Martes 18 de junio de 2024, a las 17.00 horas, la sala de conferencias de centro biblioteca potenza acogerá una interesante debate, patrocinado por la Provincia de Potenza, que se inspira envolumen Muchos países. Áreas internas y asentamientos rurales publicado por Casa Editrice Libria.

La obra recoge una serie de Aportes centrados en áreas internas y asentamientos rurales observados desde múltiples puntos de vista. (arquitectura, urbanismo, antropología, geografía, literatura, etc.).

Uno de sus objetivos más explícitos es desviar la atención de las aldeas a las ciudades, que constituyen la estructura de apoyo de las áreas internas y que en las políticas recientes parecen relegadas a un segundo plano, si no excluidas.

El libro es dividido en tres partes.

El primero, “Paisajes de países”, acoge una serie de reflexiones:

  • sobre el significado del concepto “áreas internas” y su difusión; sobre la crítica a la simplificación;
  • sobre la actualización de temas de ciudad/campo.

Allá segundo“Estudios, proyectos e investigaciones”, alberga trabajos que ejemplifican temas y herramientas operativas aplicadas a espacios internos y paisajes rurales.

Allá tercero, “materiales para un léxico”, es una colección de términos y conceptos, acompañados de un proyecto fotográfico, que pueden contribuir a la formación de un espacio común de reflexión.

Editado por Giorgio Peghin, Adelina Picone y Francesco Rispoli, el libro presenta, además de sus escritos, las contribuciones de numerosos estudiosos, entre ellos Sabrina Lucatelli, Antonio De Rosa, Enzo V. Alliegro, Emanuela Casti, Arnaldo “Bibo” Cecchini y Antonello. Sanna, Antonio De Rossi y Laura Mascino, Riccardo Palma y Chiara Occelli, Andrea Sciascia, Giuseppe Di Benedetto, Carlo Pisano, Massimo Faiferri, Samanta Bartocci y Fabrizio Pusceddu, Francesco Defilippis, Antonio Angelillo, João Nunes.

El encuentro será moderado por el periodista y escritor Mimmo Sammartino.

A los saludos del director del centro bibliotecario Luigi Catalani y del consejero provincial Rocco Pappalardo seguirán intervenciones De

  • Enzo Vinicio Alliegro (Universidad de Nápoles Federico II),
  • Antonio De Rosa (maestro y escritor),
  • Davide Bubbico (Universidad de Salerno) y Chiara Rizzi (Universidad de Basílicata).

También anunciaron su presencia Francesco Rispoli (Universidad de Nápoles Federico II) y Antonio Carbone (editor).

A continuación os dejamos el cartel con los detalles.

PREV así terminó todo – Libero Quotidiano
NEXT “El G7 es un éxito, la UE reconoce el papel de Italia. Mayor apoyo a Ucrania”