Musicultura 2024: ganadora absoluta Anna Castiglia de Catania. Excelente actuación de Nico Arezzo de Ragusa

Musicultura 2024: ganadora absoluta Anna Castiglia de Catania. Excelente actuación de Nico Arezzo de Ragusa
Musicultura 2024: ganadora absoluta Anna Castiglia de Catania. Excelente actuación de Nico Arezzo de Ragusa

La XXXV Edición del Festival Musicultura, dirigida por Ezio Nannipieri, contó con la victoria absoluta de Anna Castiglia. El joven cantautor siciliano conquistó al público con la canción “Ghali”, obteniendo el Premio Banca Macerata de 20.000 euros y el Premio al mejor texto de 2.000 euros de las Universidades de Macerata y Camerino. Castiglia dedicó su victoria a su profesor de historia de la música en el Conservatorio, Ernesto Assante, y anunció que donará parte del premio a asociaciones pro Palestina.

Anna Castiglia, de 25 años, originaria de Catania, es estudiante de guitarra clásica en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán y cofundadora del proyecto Canta Fino a Dieci, un colectivo de cantautoras feministas que lucha contra la brecha de género en el mundo musical. . Se espera que su primer álbum sea lanzado en septiembre.

Eugenio Sournia, con la canción “Il cielo”, recibió la Placa de la Crítica que lleva el nombre de Piero Cesanelli, dotada con 3.000 euros, y el Premio PMI al mejor proyecto discográfico, dotado con 2.000 euros.

Los otros finalistas

Además de Anna Castiglia y Eugenio Sournia, los otros finalistas del Festival fueron:

  • Nico Arezzo de Ragusa con la canción “Nicareddu”
  • De.Stradis de Bolonia con “Pinturas de artistas”
  • nyco ferrari de Milán con “Estoy hecho así”
  • Bianca Frau de Sassari con “Todo está bien”
  • hola de Bolonia con “Lisou”
  • Los billares de Morbegno con “Guai”

Helle recibió un premio especial de 2.000 euros con la canción “Lisou”, otorgado por un jurado de presos de la prisión de Barcaglione, en Ancona, en el marco de una iniciativa de integración cultural promovida por el garante de los derechos humanos de la región de Las Marcas, Giancarlo Giulianelli.

Últimas veladas con muchos invitados.

Las veladas finales, celebradas en el espléndido marco del Sferisterio de Macerata, estuvieron a cargo de Paola Turci y Carolina Di Domenico. Turci, en su debut como copresentadora, ofreció al público actuaciones memorables, entre ellas “L’avelenata” de Guccini. Junto a los ocho finalistas cantó “La casa riva al mare” de Lucio Dalla.

Invitados notables

Durante las veladas, numerosos artistas subieron al escenario, entre ellos Diodato, que abrió la primera velada con “Fai rumore”, la canción ganadora del Festival de San Remo 2020, y también interpretó “Che vita marvelous” y “La mia terra”.

El guitarrista polaco Marcin Patrzalek impresionó al público con su interpretación de la “Habanera” de Carmen de Bizet, “Kashmir” de Led Zeppelin y “Toccata y fuga en re menor” de Bach. Serena Brancale presentó su single “Stu cafè” como avance nacional y reinterpretó canciones de Tullio De Piscopo y Pino Daniele. Filippo Graziani rindió homenaje a su padre Iván con una emotiva interpretación de sus canciones más conocidas, entre ellas “Lugano addio” y “Pigro”.

Alessandra Campedelli, entrenadora de las selecciones nacionales femeninas de voleibol de Irán y Pakistán, compartió su experiencia de utilizar el deporte como herramienta de transformación social para mejorar la condición de las mujeres.

Conclusión memorable

La gran final contó con la actuación de Nada, que deleitó al público con canciones como “Senza un questo” y “Luna in fiore”. Carlotta Proietti rindió homenaje a Gabriella Ferri con “Il waltz della toppa”, a dúo con Paola Turci en “Tanto pe’ canta’”.

Enzo Avitabile cerró el festival con una actuación arrolladora, interpretando canciones como “Don salvatò” y “Aizamm na mana”, acompañado por la percusión de Bottari di Portico. Avitabile recibió el Honor al Alto Mérito Artístico de la Universidad de Macerata y de la Universidad de Camerino.

Premios y cobertura mediática

Alessandro Bianchi subió al escenario el personaje de Lesc Dubrov, mientras que la velada fue retransmitida en directo por Rai Radio 1, con intervenciones de Marcella Sullo, Duccio Pasqua y John Vignola. Rai, el principal socio de medios, cubrió el evento con transmisiones en vivo e información en varios canales, incluidos Rai 2, TgR, Rainews24 y Rai Italia.

Las últimas veladas de Musicultura se retransmitirán en Rai 2 el 15 de julio, bajo la dirección de Duccio Forzano, y retransmitidas en los cinco continentes por Rai Italia.

PREV Los novios preparándose para la boda en Lucca / Diócesis / Inicio
NEXT Vittoria, Comiso y Scicli entre los municipios con más fondos