Así celebró Velletri a Renzo Giovampietro en el centenario de su natalicio

Así celebró Velletri a Renzo Giovampietro en el centenario de su natalicio
Así celebró Velletri a Renzo Giovampietro en el centenario de su natalicio

Esta mañana, domingo 23 de junio, a las Velletrise realizó la inauguración de una placa conmemorativa en honor a Renzo Giovampietro, ciudadano ilustre y figura destacada del panorama teatral y televisivo italiano. La ceremonia, en presencia de teniente de alcalde Chiara Ercoli e de la familia del artista, marcó el inicio de las celebraciones por el Centenario de su nacimiento, ocurrido el 23 de junio de 1924.

La Administración Municipal de Velletri había decidido instalar la placa conmemorativa como preludio al nombramiento del escalera que conecta Piazza Garibaldi con Via Pia, en honor al famoso actor. La elección de este lugar simbólico refleja el compromiso y el valor artístico de Giovampietro, quien dejó una huella imborrable en la historia cultural de la ciudad. La decisión, según informó la resolución municipal, respondió a uno de los objetivos primordiales de la administración: el desarrollo cultural y social del territorio, reconociendo la cultura como una herramienta fundamental para el crecimiento individual y colectivo.

Renzo Giovampietro, nacido en Velletri en 1924 y fallecido en Roma el 10 de marzo de 2006, asistió y se graduó en la Academia Nacional de Arte Dramático. Su carrera comenzó después de la guerra, con trabajos tanto en el teatro como en la radio Rai, dentro de la Compañía de Prosa de la Radio Italiana. Participó en numerosas comedias y obras de radio, ganando rápidamente reconocimiento por su talento.

En 1945, Luchino Visconti le ofrece la oportunidad de incorporarse a su compañía de teatro, donde debuta en “Antígona”. Posteriormente, Giovampietro trabajó con Giorgio Strehler en Milán, interpretando papeles en “Pick-up” y “Harlequin Servant of Two Masters”. Su actividad teatral continuó con producciones de gran éxito, consolidando su reputación como uno de los actores más polifacéticos y apreciados de su generación.

Además del teatro, Giovampietro tuvo una importante carrera televisiva, interpretando papeles en producciones como “Napoleón en Santa Elena”, “El caso Dreyfus”, “La vida de Cavour” y “Sandokan”. Incluso en el cine su presencia, aunque discreta, fue notable. Durante su carrera recibió numerosos premios, entre ellos la Máscara de Oro y el Premio Veretium. Siempre orgulloso de sus raíces veliterne, Giovampietro tomó el nombre de su ciudad natal a escala nacional, convirtiéndose en embajador cultural de Velletri.

Velletri rindió homenaje a Renzo Giovampietro en el centenario de su nacimiento (FOTO)

Con motivo del centenario del nacimiento de Renzo Giovampietro, el 23 de junio de 2024, Velletri organizó una serie de actos conmemorativos. Esta mañana, poco después de las 10, hemos procedido a descubrir la placa que da nombre a la escalera en presencia de la teniente de alcalde Chiara Ercoli y de varios administradores y concejales (entre ellos Dario Di Luzio, que contribuyó activamente al excelente éxito de la jornada y el concejal Luca Quattrocchi).

A continuación, en la Casa delle Culture e della Musica, en el Auditorio Romina Trenta, se llevó a cabo el evento “Renzo Giovampietro 100 años”, organizado por la Fondazione Arte e Cultura Città di Velletri, con la participación de familiares, colegas y amigos. , académicos y profesores universitarios.

El programa de la jornada incluyó lecturas de canciones y obras, proyecciones de imágenes y documentos audiovisuales, celebrando el legado cultural dejado por Giovampietro.

Durante la conferencia se recordaron los momentos más importantes de la vida del actor de Veliterno. En nombre de la Fundación Arte e Cultura Città di Velletri intervinieron Tullio Sorrentino y Giacomo Zito, seguidos por Bruno Cesaroni y Giorgio Corsetti, miembros del comité promotor. Marco Nocca presentó “Renzo y Velletri, su ciudad de origen”, mientras Massimo Lello habló sobre “El actor de teatro”. La hija de Giovampietro, Antonella, finalmente compartió recuerdos personales con “Renzo Giovampietro, mi padre”. La teniente de alcalde Chiara Ercoli se mostró particularmente conmovida y no dejó de elogiar a Giovampietro por el legado dejado al mundo del arte y el orgullo de Velletri por haberlo dado a luz.

Las celebraciones concluyeron con la proyección de imágenes y vídeos de la carrera de Giovampietro, incluidos momentos del teatro, la televisión y la radio, y con el visionado de imágenes del archivo familiar. Con el brindis “Libiamo, ni copas felices” se celebró el centenario del actor, y todos los presentes recibieron un folleto con la historia, imágenes y actividades más importantes de su carrera.

Velletri rindió homenaje a Renzo Giovampietro en el centenario de su nacimiento (FOTO)

PREV Antares reveló los misterios de la Luna, muchos de ellos en una lección especial en el centro de Legnano
NEXT Barco con inmigrantes vuelca frente a la costa de Calabria: 50 desaparecidos