El cine negro “La última caricia del lago” de Marilena Fonti presentado en Viterbo, el primero estuvo bueno

por MARÍA ANTONIETTA GERMANO –

VITERBO – Marilena Fonti, apreciada firma del noir, en su nuevo volumen “La última caricia del lago” (Collana I Luoghi delitto – Robin Edizioni) conecta con un hilo rojo sus libros anteriores y vuelve a poner de moda las investigaciones del mariscal jefe Maura Ferri, comandante de la estación de carabinieri de Marta, un encantador pueblo que domina el lago de Bolsena. Ni “La última caricia del lago” hay violencia que lleva a más violencia, que lleva a la muerte. También se habla de corrupción.. Un libro intenso de actualidad policial, lleno de giros y suspense que resalta aspectos psicológicos y sociales de nuestras vidas.

Ayer, 22 de junio, en la librería Borri de Piazza della Repubblica, la autora, recibida con aplausos, presentó, con el apoyo de Marilena Satriani, su nuevo esfuerzo literario que no es una novela, sino ocho relatos dramáticos interconectados con las investigaciones del mismísimo el duro mariscal Ferri. En este noir, sin embargo, hay un nuevo protagonista, un periodista romano que tiene una casa familiar en Marta, a donde regresa y… Lo que sucede sólo lo descubrirás leyendo el libro.

¿Por qué mujer mariscal? “Mariscal porque me gustan más los Carabinieri que la policía – responde rápidamente el escritor – Trabajé durante muchos años en una escuela militar, la escuela de suboficiales del ejército de Viterbo. Esto me influyó porque conozco los mecanismos. En la novela hay otro soldado, un capitán muy diferente a mi mariscal. Y tal vez porque vi a estas chicas peleando en ambientes predominantemente dominados por hombres, y quienes lo lograron hicieron un gran esfuerzo”.

¿Con qué historias del libro estás más conectado? “Hay dos – responde el autor – Uno es “Empezar de nuevo“, la historia de los desempleados y la segunda la “Mujer de la Torre”, el más largo, de unas cincuenta páginas”. Y Marilena Fonti, muy buena para describir los ambientes y las personas que encuentra en el camino, observa, escucha charlas y dialectos, pistas útiles para crear sus personajes. Ocho historias que sacan a relucir temas complejos como la corrupción, la venganza, la desesperación o la obsesión, pasando por la violencia doméstica o el amor violento. Tantas madejas por desenredar que tienen como únicos objetivos la verdad y la justicia.

La presentación fue muy buena – comenta la escritora Marilena Fonti – los presentes estuvieron muy atentos e implicados, haciendo las preguntas pertinentes. Evidentemente entendieron bien el espíritu de las historias. Estoy muy contento con esta presentación, es la primera que hago, habrá otra en Marta en agosto, en el lago, Marta que es el lugar designado…. ¡Buena primera!”. El exitoso encuentro finalizó con calurosos aplausos, preguntas, reflexiones y la habitual firma de ejemplares.

NOTA – Marilena Fonti nació en L’Aquila, se mudó con su familia desde muy joven a Hartford, Connecticut, en el noreste de Estados Unidos. Habiendo completado sus estudios secundarios en los EE.UU., asistió Universidad de Connecticutobteniendo una licenciatura (Licenciado en letras) en Lenguas y Literaturas Extranjeras Modernas y una Maestría (Licenciado en filosofía y letras) en literatura comparada. Actualmente vive en Viterbo, donde enseñó inglés en una escuela secundaria de lingüística clásica. También enseñó en la Escuela de Suboficiales del Ejército y en la Universidad de Tuscia en Viterbo como profesor contratado.

Compatible con impresión, PDF y correo electrónico

PREV ‘Ndrangheta y residuos: confiscación de 11,5 millones de euros a un empresario de Gioia vinculado a los Piromalli
NEXT La reorganización llega a Teramo, el nuevo consejo