Las votaciones, a las 12, la participación baja diez puntos: colapso en Bari, mejor en Perugia

Las votaciones, a las 12, la participación baja diez puntos: colapso en Bari, mejor en Perugia
Las votaciones, a las 12, la participación baja diez puntos: colapso en Bari, mejor en Perugia


La participación en la segunda vuelta de las elecciones locales se acerca al 12%. Así se desprende de los datos del Ministerio del Interior publicados en el portal Eligendo, que detallan el porcentaje de quienes acudieron a las urnas a las 11,99. La votación se lleva a cabo en 101 municipios. En los mismos tramos a las 23 horas del sábado 8 de junio, en la primera vuelta, […]

PARA SEGUIR LEYENDO

APOYANOS

1€ EL PRIMER MES


¿Ya eres suscriptor?

SIGUE LEYENDO

Toca el 12% Participación en la segunda vuelta de las elecciones locales. Esto es lo que se desprende de los datos de Ministerio del Interior publicado en el portal Elegible, que detallan el porcentaje de quienes acudieron a las urnas como 11,99. La votación se lleva a cabo en 101 municipios. En las mismas secciones a las 23 horas del sábado 8 de junio, en la primera vuelta, el porcentaje de electores fue de aproximadamente 22%. Entre los datos más altos está el de perugiadonde al mismo tiempo el 15,54 por ciento de los derechohabientes. Contraer en su lugar un Bari, donde se detuvo en el 9,52%.

Los colegios electorales estarán abiertos desde hoy domingo 23 de junio (de 9 a 23 horas) hasta mañana lunes 24 (de 7 a 15 horas). Hay 14 capitales que aún deben elegir a su primer ciudadano: cinco de la Región (Florencia, Bari, Perugia, Potenza Y campobasso) y nueve provinciales (Lecce, Avellino, Cremona, Urbino, Caltanissetta, Vibo Valentia, Rovigo, Verbania, Vercelli). Y es aquí donde se desarrollan los enfrentamientos más importantes que están destinados a tener repercusiones también a nivel nacional: el centro izquierda ganó en diez capitales en la primera vuelta, el centro derecha se detuvo en cinco y ahora intenta cerrar la brecha. Lo que pesará no sólo serán las alianzas y acuerdos alcanzados tras las elecciones de los días 8 y 9 de junio, sino también y sobre todo la participación que se haya registrado en la primera vuelta. 62,6% de los que tienen derecho. Una cifra inferior a la 67,6% de las elecciones administrativas anteriores de 2019, pero aún superior al porcentaje de votantes en las elecciones europeas, que se detuvo en 49,66.

PREV Florencia vota al alcalde: 12,45% de participación a las 12
NEXT Tuttosport, Milán tendrá que trabajar en muchas salidas: los nombres