Orlandina, Ragusa y Agrigento en el inicio de la nueva Nacional B

Con el merecido ascenso de Ragusa y el descenso de Agrigento serán tres, con Orlandina, los sicilianos en el inicio de la próxima Nacional B que, para variar, tendrá una nueva fórmula con 42 equipos para 2 grupos compuestos por 21 equipos cada uno, 3 ascensos a la Serie A2 y 4 descensos a la Interregional B, así como la introducción de play-ins. En la FIP hacen todo lo posible para confundir las ideas del club y de la afición como si les pagaran a destajo porque cada año hacen todo lo posible para cambiar las reglas. El resultado es que hay varios clubes en riesgo por problemas económicos. De los elegibles, es seguro que no estará Orzinuovi, que se fusionó con Treviglio para volver a la A2 a pesar del descenso. Ozzano, después de intentar cambiar su título, es casi seguro que se reposicionará en el Interregional B. Categoría de la que ascendió Bérgamo, navegando en aguas no precisamente tranquilas. Luego está Andrea Costa Imola, un club para el que estamos trabajando para involucrarlo, y Chieti, que está en una situación desesperada y parece no tener salida.
Y sobre todo considerando también las posibles repescas para llegar al menos a una plantilla de 40 equipos. Clasificación que ve en primera fila a Loreto Pesaro, perdedor de los playoffs interregionales B, con Padova sin interés, mientras que la ciudad de Salerno trabaja en una fusión entre el descendido Virtus Arechi y el otro equipo de la ciudad, el Power, luego Caserta y Ferrara, que intentaron intercambiar el título con Ozzano. Por lo tanto, los equipos de Romaña podrían viajar a lo largo de la costa del Adriático hasta Puglia, quedando así incluidos en el grupo del Sur, mientras que los equipos de Toscana corren un alto riesgo de separación, mientras que los equipos de Sicilia, por una cuestión puramente logística y con vuelos suficientemente adecuados disponibles para Milán. , debería acabar en el grupo del Norte.
Actualmente, los titulares son: Monferrato, Omegna, Legnano, Lumezzane, Brianza, Crema, Desio, Saronno, Bergamo, San Vendemiano, Mestre, Vicenza, Bakery Piacenza, Fiorenzuola, Ozzano, Faenza, Andrea Costa Imola, Virtus Imola, Ravenna , Pielle Livorno, Herons Montecatini, Gema Montecatini, Piombino, Chiusi, Jesi, Fabriano, Cassino, Npc Rieti, Latina, Virtus Roma, Luiss Roma, Roseto, Chieti, Sant’Antimo, San Severo, Bisceglie, Ruvo di Puglia, Agrigento, Orlandina, Ragusa y el ganador del play-off entre Fidenza y Cecina (el tercer partido se jugará hoy a las 19 horas).
El inicio de la temporada está previsto para el domingo 29 de septiembre, fecha límite el domingo 27 de abril: entre medias, 12 pruebas entre semana, seis de ida y seis de vuelta. Y precisamente todos los miércoles: 2 de octubre, 16 de octubre, 6 de noviembre, 13 de noviembre, 4 de diciembre, 18 de diciembre, 15 de enero, 29 de enero, 19 de febrero, 26 de febrero, 26 de marzo, 9 de abril.
Los seis mejores equipos clasificados de cada grupo accederán a los playoffs, mientras que los equipos clasificados del 9º al 12º disputarán los play-ins: 9º contra 12º y 10º contra 11º. Los dos ganadores se enfrentarán, en la siguiente ronda, a los 7º y 8º. Quien gane completa el cuadro de playoffs.
Quien gane cada grupo pasará a A2, los dos equipos que pierdan la final contra los ascendidos aún podrán aspirar a acceder al play-off en campo neutral.
Los últimos clasificados de los dos grupos descenderán a la Serie B Interregional, mientras que los equipos del puesto 17 al 20 competirán por permanecer en las eliminatorias, en grupos cruzados. Los dos perdedores se incorporan a la Serie B Interregional 2025-2026.
Por tanto, una temporada desafiante. Después de hacer algunos cálculos, quien llegue al final jugará más de 55 partidas.

93ba6ba053.jpg

PREV el Gup del tribunal de Lucca se reserva el derecho de decidir
NEXT De intento de robo a agresión, un delincuente convicto acaba esposado