UIL Rávena: No a los trabajadores fantasmas, apoyo a la campaña nacional de la UIL contra el empleo precario

UIL Rávena: No a los trabajadores fantasmas, apoyo a la campaña nacional de la UIL contra el empleo precario
UIL Rávena: No a los trabajadores fantasmas, apoyo a la campaña nacional de la UIL contra el empleo precario

Para apoyar y aplicar la campaña nacional de sensibilización de la UIL “NO A LOS TRABAJADORES FANTASMA”, la UIL de Rávena ha formulado un cuestionario destinado a investigar las formas de empleo precario en el territorio provincial, teniendo en cuenta también cómo esta condición afecta la vida y el bienestar. -Ser de trabajadores y trabajadoras.

El trabajo precario adopta hoy diversas formas: son precarios quienes tienen un contrato de duración determinada, estacional o atípico, son precarios quienes tienen un contrato a tiempo parcial involuntario, quienes, a pesar de tener un empleo estable, tienen un salario insuficiente para satisfacer las necesidades básicas necesidades, son precarias de la vida diaria.

Aunque parte de la política afirma que el empleo ha aumentado, esta nueva ocupación no es estable y está mal remunerada. En esta dinámica participan sobre todo los grupos más vulnerables, como las mujeres, los jóvenes y los extranjeros.

El Observatorio INPS sobre empleo precario nos informa que el 80% de las relaciones laborales activadas en 2023 para jóvenes de hasta 29 años son temporales. En los últimos años, el empleo a tiempo parcial ha crecido continuamente: en 2022, la mayoría de los empleados a tiempo parcial de entre 15 y 64 años en Italia, el 57,9%, se encuentran en este régimen de jornada no por libre elección.

Junto con España, esta es la proporción más alta entre las principales naciones europeas. Paralelamente, hay otros fenómenos atribuibles al empleo precario, como números de IVA falsos, colaboraciones, prácticas que muy a menudo no conducen a una estabilización capaz de proporcionar seguridad económica y planes de vida.

En este contexto, los salarios reales han aumentado muy lentamente, también gracias al período inflacionario, creando ciertas situaciones en las que, aunque se trabaja, no se puede llevar una vida digna. Italia es el único país de la eurozona donde los salarios han caído en los últimos treinta años.

El reciente informe Istat 2024 muestra que el porcentaje de trabajadores que se encuentran en condiciones de pobreza y vulnerabilidad laboral está creciendo. En 2022, los trabajadores que viven en una familia en riesgo de pobreza en la UE27 constituirán el 8,5% del total. En los últimos años, la proporción de ocupados en riesgo de pobreza en Italia ha aumentado constantemente, pasando del 9,5% en 2010 al 11,5% en 2022 y la brecha con respecto a la media europea ha aumentado.

Es necesario revertir esta tendencia para garantizar un trabajo estable, especialmente para las nuevas generaciones, acompañado de garantías en términos de remuneración.

El futuro se construye sobre la estabilidad y la certeza, no sobre la precariedad.

Por todos estos motivos, la UIL de Rávena, además de relanzar, en el mes de abril, los anuncios de la campaña nacional de la UIL en el principal multicine de Rávena, ha creado una página específica en su sitio web WWW.UIL-RAVENNA .IT donde los trabajadores y trabajadores precarios pueden encontrar toda la información necesaria tanto para las prácticas de apoyo a los ingresos (NASPI, Desempleo Agrícola, DIS-COLL, etc.) como de carácter fiscal (CAF x ISEE y formularios 730) y también los datos de contacto. de dirigentes sindicales para apoyo contractual y posiblemente en litigios.

Al finalizar el sondeo destinado a investigar las condiciones precarias en el territorio provincial, también será posible dejar un testimonio de forma anónima. Necesitamos las voces de los trabajadores para luego relanzar las propuestas político-sindicales adecuadas para limitar el abuso de las formas de trabajo precario.

UIL RAVENA

PREV 14 detenciones, los Carabinieri de Pescara y Chieti están en acción
NEXT Incendios forestales, los riesgos aumentan con el calor