Irpef y reducción de la cuña fiscal, cambios que se avecinan tras el procedimiento de infracción de la UE – QuiFinanza

Irpef y reducción de la cuña fiscal, cambios que se avecinan tras el procedimiento de infracción de la UE – QuiFinanza
Irpef y reducción de la cuña fiscal, cambios que se avecinan tras el procedimiento de infracción de la UE – QuiFinanza

El gobierno Meloni ha reiterado varias veces que en 2025 confirmará el actual sistema deIrpef a tres tarifas y desgravación fiscal para rentas de hasta 35 mil euros. Sin embargo, la reciente Procedimiento de infracción iniciado por Bruselas debido a un déficit excesivo y las nuevas reglas del Pacto de Estabilidad reformado complican más de lo esperado el camino hacia la próxima ley de Presupuestos.

Dónde encontrar el dinero para reducir la cuña fiscal

En el Documento de Economía y Finanzas, se espera que yo 4.300 millones menos de ingresos, debido a la adopción del Irpef de tres tasas este año, podrá ser compensado por 3,8 mil millones en 2025 a través del fondo para la implementación de la delegación fiscal.

La fusión de los dos primeros corchetes con untipo del 23% para rentas hasta 28 mil euros, junto con la reducción de las tasas de cuatro a tres, representa uno de los aspectos salientes de la ley tributaria habilitante. Respecto a la confirmación de las tres tasas del Irpef para 2025, Maurizio Leo, viceministro de Economía y Finanzas, precisó: “El fondo ya existe, habrá un diferencial, pero creo que se puede cubrir también considerando las posibles intervenciones con el acuerdo preventivo bienal”.

El Ministro de Economía, Giorgetti, está trabajando actualmente en uno medida que prevé un recorte del 7% en las cotizaciones a la seguridad social para rentas de hasta 25 mil euros y el 6% para los de hasta 35 mil euros, financiados sólo a un año. Éste representa el objetivo real que nos fijamos al definir el programa estructural.

Antes del 20 de septiembre, el Gobierno, basándose en la “trayectoria técnica” que definirá Bruselas, deberá desarrollar un plan plurianual para contener el gasto corriente primario y transferir los compromisos programáticos a la ley de Presupuesto que se presentará al Parlamento en octubre. En esta etapa será crucial indicar las fuentes de financiación necesarias para confirmar el recorte de la cuña de contribución también para el próximo año. El tema central sigue siendo: ¿Dónde se encontrarán los recursos necesarios?

En este contexto es fundamental recordar que la maniobra de 2024 fue financiado con un déficit de 15,7 mil millones de euros, la última oportunidad concedida gracias a la suspensión del Pacto de Estabilidad decidida a nivel europeo en 2020 debido a la pandemia de Covid-19.

Estimaciones sobre el presupuesto de 2025

Al mismo tiempo llegan las primeras estimaciones para el presupuesto 2025, que parten de uno base de 20 mil millones de euros: Se necesitarán alrededor de 18 mil millones para mantener en 2025 algunas de las medidas financiadas sólo para este año, pero más de 20 mil millones si queremos sumar también otros gastos habitualmente incluidos en las políticas consolidadas, como la renovación de los contratos de empleo público. Fue L. quien hizo estas valoraciones.‘Oficina de Presupuesto Parlamentario, quien también lanzó una advertencia sobre una de las medidas que el gobierno ya considera seguras: la extensión del recorte de la cuña de cotizaciones. Si esta medida se vuelve estructural, advierte el PBO, podría crear una “trampa de pobreza” cercana a los umbrales de ingresos de 25.000 y 35.000 euros.

El informe anual sobre la política presupuestaria de la Autoridad de Cuentas Públicas se presentó el pasado 19 de junio, coincidiendo con el día en el que Europa iniciaba una Procedimiento por déficit excesivo contra Italia, junto con Francia y otros cinco países. Según estimaciones de la PBO, el ajuste requerido para Italia es de aproximadamente 0,5 a 0,6 puntos del PIB por año, equivalente a aproximadamente 10 mil millones de euros durante un período de siete años. Esta corrección ya está prevista en el Documento Económico y Financiero (Def), pero la senda de reequilibrio encaminada a reducir una deuda que sigue representando una vulnerabilidad para la economía nacional conducirá también a limitaciones en la capacidad de emprender intervenciones deficitarias, advierte el presidente Lilia Cavallari.

En la siguiente maniobra El PBO prevé un impacto sobre el déficit de al menos 18 mil millones de euros, de los cuales 10,8 mil millones procederán únicamente del recorte de la cuña de contribución. La propia descontribución fue analizada por la Autoridad, que reconoció su impacto positivo pero destacó una distorsión de los tipos marginales.

PREV La Copa de Italia Puntocuore 2024 se otorga a Messina
NEXT «El comisario humilló a la clase con bajas notas en escritura griega»