Natación extrema: 100 km en Po, nueva hazaña de Walter D’Angelo

Natación extrema: 100 km en Po, nueva hazaña de Walter D’Angelo
Natación extrema: 100 km en Po, nueva hazaña de Walter D’Angelo

Un nuevo emprendimiento para Walter D’Angelo, nadador del equipo de remo Baldesio especializado en hazañas extremas. El sábado 29 de junio partirá de la balsa Baldesio para nadar 100 km desde Cremona hasta Bagnolo San Vito, en provincia de Mantua, con el objetivo de establecer un nuevo récord, o mejor dicho, mejorar el récord de 80 km que ya le pertenece, conseguido. en septiembre de 2019.

Las condiciones del río no son las mejores, como pudo comprobar personalmente el “Delfín italiano” al llegar a Cremona para comprobar la temperatura del agua, actualmente de 22°: “Espero que aumente, porque la estancia en el agua rondará los 10° o 11 horas – explica D’Angelo – saldremos a las 7:30 de la mañana desde Baldesio con llegada prevista hacia las 19:00 horas. La velocidad de la corriente es actualmente buena y, manteniendo un ritmo de 3 km por hora, debería llegar. una velocidad de aproximadamente 10 km/h”.

El evento fue promovido y organizado por Assopo, una asociación para la promoción de la natación en el Po, presidida por Alberto Lancetti: “Estoy muy agradecido a esta asociación, a Lancetti y a su colaboradora Susanna que me apoyan para poder realizar este proyecto. . También contaremos con la ayuda de Mario Lana que me seguirá en el barco para darme dirección y ahorrar unos cientos de metros, veo que tenemos previsto un recorrido total de 103/104 km, con él en el barco habrá Ornella Perongini quien se encargará del suministro de suplementos de sal, barras y algunos alimentos, aproximadamente cada 45 minutos; Luego contará con el apoyo de los cronometradores federales que formalizarán tanto el tiempo como la correcta duración y kilometraje”.

Hay muchos peligros: “Los mayores están seguramente relacionados con la temperatura del agua: mientras permanezcas en el agua por un corto tiempo, incluso con una temperatura inferior a 20°, no hay problema, pero con una estancia de A las 10 horas la dificultad será mayor. Tendré que poder mantener el calor corporal para poder llegar a la meta de la mejor manera posible. Pero también a las aguas del Po que, como sabemos, no son claras. Recuerdo que en 2019 cuando estaba nadando no podía ver mi mano a medio metro, así que digamos que la turbidez del agua es otro de los escollos, esperando también no encontrarme con algo que pueda golpearme y lastimarme, como unos troncos”.

Walter D’Angelo no es ajeno a las hazañas extremas: “La más difícil de todas – dice – fue cruzar el Canal de la Mancha en 2011, porque cuando lo hicimos con otros tres nadadores – y actualmente somos el único equipo de relevos haberlo hecho, porque además de una temperatura de 16° y, por tanto, muy fría en el Canal de la Mancha, encontramos el mar muy agitado y todos nos sentimos mal. Fue la travesía más difícil de mi historia, pero quizás también la más emocionante, y la sexta travesía consecutiva del Estrecho de Messina que hice en 2013 también fue hermosa”.

© Todos los derechos reservados

PREV ‘Ndrangheta y residuos: confiscación de 11,5 millones de euros a un empresario de Gioia vinculado a los Piromalli
NEXT La reorganización llega a Teramo, el nuevo consejo