Caos de tráfico en el viaducto de Gatto, Filt Cigl: “No más trabajos lentos en Porta Ovest”

Caos de tráfico en el viaducto de Gatto, Filt Cigl: “No más trabajos lentos en Porta Ovest”
Caos de tráfico en el viaducto de Gatto, Filt Cigl: “No más trabajos lentos en Porta Ovest”
Allá situación corriente de trafico de la ciudad que estos días ve a los automovilistas paralizados durante horas bajo un sol abrasador, se ha convertido insostenible.

Los informes diarios destacan el tráfico desordenado en la mayoría de los ejes viarios de la ciudad, con consecuencias directas sobre la calidad de vida de quienes viven en la ciudad o la transitan en transporte público o privado, sin mencionar las repercusiones sobre la eficiencia de las actividades comerciales.”.

Así lo afirmó el secretario provincial Filt Cgil Gerardo Arpino y el secretario general Fp CGIL Antonio Capezzutoen
sobre la emergencia de tráfico en Salerno. “El viaducto de gattoarteria vital para la ciudad y la movilidad comercial de Salerno, es objeto cada día de acalorados debates considerando su importancia estratégica también y sobre todo para la conexión con el Puerto de Salerno.

Allá lentitud del trabajos para la apertura de Puerta Oestediseñado para aliviar el tráfico pesado del viaducto, es una fuente de frustración y preocupación, pero hoy se necesitan soluciones concretas y no sólo esperar y ver qué pasa.

El Ayuntamiento de Salerno instó a Anas a intervenir inmediatamente, pero las medidas adoptadas hasta ahora han demostrado su eficacia.
insuficiente. Es necesario que las autoridades competentes trabajen en un plan de gestión del tráfico eficaz, que pueda prevenir y mitigar lo que viene sucediendo desde hace días.

Por ello pedimos que se hagan todos los esfuerzos necesarios, que pasemos de las palabras a los hechos, garantizando
a los salerneses una movilidad segura y fluida, digna de una ciudad turística moderna y dinámica“.

PREV “Se ha elaborado una ‘hoja de ruta’ de intervenciones concretas y sostenibles” – Sicilia24ore – Director Lelio Castaldo
NEXT Hipotecas, en Abruzos +12% de las solicitudes respecto a 2023