Business, el evento “El emprendimiento femenino en el sureste de Sicilia entre desafíos y oportunidades” en Catania

Business, el evento “El emprendimiento femenino en el sureste de Sicilia entre desafíos y oportunidades” en Catania
Business, el evento “El emprendimiento femenino en el sureste de Sicilia entre desafíos y oportunidades” en Catania

“El Giro de Italia de las mujeres que hacen negocios” se detuvo en Catania en la Cámara de Comercio con el evento “El emprendimiento femenino en el Sudeste de Sicilia entre desafíos y oportunidades” promovido por Union Camere y la Cámara de Comercio del Sudeste de Sicilia.

El Comisario Antonio Belcuore presentó los trabajos indicando los puntos fuertes de las empresas femeninas que constituyen un valor añadido no sólo para las tres provincias del Sudeste sino para toda Sicilia gracias a la capacidad de innovación, al intercambio de buenas prácticas y a la capacidad de a la red.

Consideraciones confirmadas por Silvia Petrone, investigadora del Centro de Estudios Guglielmo Tagliacarne, que describió a Sicilia como la quinta región italiana en términos de número de empresas femeninas (1 de cada 4), incluso en sectores tradicionalmente no atribuibles a las mujeres: construcción, ecología y alta tecnología. y sostenibilidad digital.

Daniele De Angelis, especialista en desarrollo empresarial de Invitalia, se dirigió a este público y a las mujeres que pretenden iniciar iniciativas empresariales y a las menores de 36 años, que ilustraron las medidas de facilitación y los incentivos puestos a disposición de las empresas en fase inicial con contribuciones a interés cero y no reembolsable.

La profesora Loredana Zappalà de la Universidad de Catania insertó las cuestiones tratadas en el encuentro en el marco jurídico europeo y nacional, con especial referencia a la igualdad de género en la época del PNRR en términos de transparencia, certificación y medidas de recompensa.

Tiziana Pompei – Secretaria general adjunta de Unioncamere, subrayó la importancia de las acciones y compromisos del sistema de cámaras para promover el emprendimiento femenino y la igualdad de género, con especial atención al Bienestar y la Formación

Las experiencias de las empresas innovadoras que se han beneficiado de la asistencia del PID – punto de negocios digitales de la Cámara de Comercio del Sudeste – fueron presentadas por la responsable del PID María Elisa Fazio, quien presentó los casos de éxito de las empresas contados por los representantes de Linea 11 srls de Siracusa, Ilap spa Ragusa Ohoskin srl de Catania.

Las presidentas del Comité de Emprendimiento Femenino de Confindustria Catania Monica Luca y del Terziario Donna de Confcommercio Catania Matilde Cifali hablaron sobre la experiencia asociativa y el valor agregado de compartir, así como la voluntad de compartir dentro de los territorios de la Cámara de Comercio.

El secretario general de la Cámara del Sudeste de Sicilia, Rosario Condorelli, al concluir los trabajos, anunció el inicio – a partir de los diez primeros días de julio – de los procedimientos para la creación del Comité para la iniciativa empresarial femenina que deberá consolidar el estrategias de desarrollo para la competitividad de las empresas y del territorio necesarias para afrontar los retos de la doble transición digital y ecológica, la economía circular y las nuevas formas de gobernanza respetando la igualdad de género.

PREV El alcalde D’Alberto premia la competencia: Bella Teramo saluda al nuevo equipo
NEXT Las llamas continúan en Camaldoli. Salernitana presenta al nuevo entrenador