La economía de Umbría se desaceleró en 2023, la construcción y el turismo van bien. El panorama que se desprende del último informe del Banco de Italia

PERUGIA – Los datos más positivos que configuran el panorama de la actividad económica de Umbría proceden de la construcción y del turismo. Actividad…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

c254f01ce0.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

PERUGIA – Los datos más positivos que configuran el panorama de la actividad económica de Umbría proceden de la construcción y del turismo. Actividad que, con referencia a 2023, ha mostrado signos de desaceleración generalizada con un crecimiento del PBI del 0,5 por ciento. Entre los factores que más han incidido se encuentran la debilidad de la demanda interior y exterior, pero también “el marcado aumento del coste de la financiación”. El panorama toma forma con el análisis del informe “La Economía de Umbría”, elaborado por la sucursal del Banco de Italia en Perugia y cuyos datos fueron presentados en la sede de la Escuela de Automatización para directivos bancarios. Miriam Sartini, Paolo Guaitini y Lucia Lucci los explican, con muchas ideas útiles para perfilar el escenario. Un escenario del que también se desprenden señales positivas.
FRENTE DEL EMPLEO
Como, por ejemplo, el del empleo, que crece un 2,6 por ciento. Sin embargo, del informe se desprende que el sector del empleo, a largo plazo, estará condicionado por la dinámica demográfica que se viene produciendo desde hace una década y por el progresivo envejecimiento de la población. Sin embargo, cabe señalar que en el último período (el informe siempre se refiere a 2023) el empleo ha comenzado a crecer nuevamente. En particular, la contratación neta, que aumentó alrededor de un tercio en comparación con 2022. En consecuencia, la tasa de desempleo cayó al 6%. Desde el punto de vista de las empresas, sin embargo, hay una señal relativa a la dificultad para encontrar mano de obra, especialmente en el sector de la construcción. Además, a pesar del buen contexto en el plano laboral, el consumo familiar se ha desacelerado: la tasa de crecimiento para 2023 se sitúa en el 2%. Se registró un importante descenso (12,4%) en la compraventa de viviendas, debido también al mayor coste de las hipotecas.
CONSTRUCCIÓN Y TURISMO
En el plano del análisis empresarial, tras la marcada recuperación de 2022, se observa una caída de la actividad agrícola. En la industria, continuó la tendencia negativa que viene experimentando desde el segundo semestre del año anterior. El signo negativo caracteriza especialmente al sector de los metales, mientras que la mecánica y la confección contribuyeron positivamente. Por otra parte, la construcción registra una fase de expansión (3,2%) que, según subraya el informe, se ha beneficiado de la aceleración de las obras públicas. En detalle, Umbría, junto con el Pnrr, registró “una adjudicación de licitaciones más avanzada que el resto del país”. A finales de 2023, el sector de la reurbanización de viviendas también tuvo un impacto ante la reducción de los incentivos fiscales. El sector terciario, con la recuperación de las ventas pospandemia agotándose, se apoya en el turismo. Aquí Umbría registra un crecimiento generalizado en todo el territorio, un poco más marcado en las zonas de Ternano y Amerino, aunque se pueden encontrar signos positivos en todas las zonas. En general, en cuanto a los flujos turísticos, los procedentes del sur de Italia y del este de Europa registran los datos más importantes. En este contexto, se destacó, el aeropuerto de San Francesco d’Assisi desempeñó un papel importante, registrando un +47,1% de pasajeros. El informe también señala que, en cuanto a la apariencia de los distintos tipos de alojamiento, las casas rurales destacan en términos de popularidad y, en general, a la gente le gustan las vacaciones en Umbría (con una puntuación muy alta en comparación con la media nacional, 9,1).
El informe aborda también el tema de la salud pública, donde Umbría tiene “una dotación de personal superior a la media nacional”. Sin embargo, en los próximos 5 a 10 años, la jubilación de un número creciente de empleados (alrededor de 1.400), incluidos médicos, enfermeras y técnicos, tendrá un impacto.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV Scamacca, Jorginho y Di Lorenzo están en riesgo
NEXT Reggio Emilia, drogas escondidas bajo el volante de un coche