Melucci deja de trabajar bajo el sol

Ayer el termómetro en la ciudad superó los 40 grados, lo que dificulta trabajar bajo el sol

Cuarenta grados en la ciudad, con una humedad récord y el alcalde Rinaldo Melucci firma una orden para suspender el trabajo al aire libre para proteger la salud de los trabajadores, en riesgo de sufrir un golpe de calor. Una de las primeras ordenanzas adoptadas en Apulia por una administración municipal y de aplicación inmediata con efecto hasta el 31 de agosto, prescribe la prohibición absoluta de trabajar ante la exposición a los rayos del sol en las horas del día en las que las temperaturas son especialmente intensas. Una contribución a la aplicabilidad concreta de la disposición procederá del Inail, que ha puesto a disposición mapas de predicción del riesgo de exposición al calor en el sitio web “Workilmate 2.0 – Trabajar bajo el sol”.

La provisión
El alcalde ha decidido prohibir las actividades laborales al aire libre en condiciones de exposición prolongada al sol desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde los días en que el riesgo para la seguridad de los trabajadores sea “alto” en la obra “Worklimate”. Quedaba prohibido trabajar al sol incluso en otras franjas horarias del mismo día, ello tras una adecuada evaluación de los riesgos potenciales del trabajo por parte de los órganos empresarios y de control y prevención.

Las palabras de Melucci
«La salud de los trabajadores – afirma el alcalde – es una prioridad que debe ser protegida con toda iniciativa útil. Por eso hemos elaborado esta ordenanza, tras los acuerdos alcanzados en un clima de gran colaboración con la ANCE (la asociación de constructores de edificios) y los interlocutores sociales”.

Aplausos de la CGIL
«La ordenanza es una gran demostración de atención y sensibilidad hacia una parte del mundo del trabajo que está en riesgo y a menudo sujeta a chantaje», afirma la CGIL. Taranto, según el sindicato, tiene ahora el récord de “la ciudad más calurosa de Italia”. «La prohibición de actividades al aire libre expresada en una ordenanza municipal que solicitamos encarecidamente al alcalde representa una buena práctica a nivel nacional. En este sentido, pediremos que todos los Municipios de la Provincia puedan adoptar una medida similar. En estas horas enviaremos formalmente la invitación a todos los alcaldes de la zona”, anuncia el secretario general de la CGIL de Taranto, Giovanni D’Arcangelo, según el cual “la ordenanza del alcalde demuestra la cercanía del organismo municipal hacia quienes trabajan en el campo, en los viveros o en las obras de construcción, en los servicios de limpieza y en la eliminación de residuos deben estar protegidos del riesgo de enfermedades graves o, peor aún, de muerte súbita”.

Artículo anteriorPotenza, Pérgola sobre la autonomía diferenciada: «Lega en silencio y promesas de siempre»

PREV “Arte y Artesanos”, la sede del Confartigianato Savona se convierte en un espacio expositivo
NEXT Trento, fiesta del patrón San Vigilio: la apuesta de Don Lauro | La Gazzetta delle Valli