La economía de Umbría se desacelera. El consumo y las inversiones se desaceleran. Hay un signo más para el turismo.

La economía de Umbría se desacelera. El consumo y las inversiones se desaceleran. Hay un signo más para el turismo.
La economía de Umbría se desacelera. El consumo y las inversiones se desaceleran. Hay un signo más para el turismo.

La economía de Umbría se ha desacelerado en 2023. La debilidad de la demanda interna y un aumento en el costo del financiamiento son dos de los factores que influyeron en la tendencia, lo que resultó en un crecimiento del PIB del 0,5 por ciento, inferior al promedio nacional. El panorama, del que se desprenden elementos positivos, como el crecimiento del empleo (+2,6%), se desprende del informe “La Economía de Umbría”, elaborado por la sucursal de Perugia del Banco de Italia. Los datos fueron ilustrados en la sede de la Escuela de Automatización para ejecutivos bancarios por Miriam Sartini, Paolo Guaitini y Lucia Lucci. En detalle, en lo que respecta a las empresas, tras una recuperación en 2022, se produjo una caída en la actividad agrícola (1,6 por ciento), y en la industria continuó la tendencia negativa que viene desde el segundo semestre del año anterior (1,4 por ciento). El signo negativo caracteriza especialmente al sector de los metales, mientras que la mecánica y la confección contribuyeron positivamente. La construcción vive una fase de expansión (3,2%) que, según subraya el informe, se ha beneficiado de la aceleración de las obras públicas. Umbría, junto con el Pnrr, ha registrado una adjudicación de licitaciones más avanzada que el resto del país. A finales de 2023, el sector de la reurbanización de viviendas también tuvo un impacto ante la reducción de los incentivos fiscales. El consumo familiar se desaceleró y crecerá un 2% en 2023. Con una importante caída (12,4%) se registra en la compraventa de viviendas: descenso debido también al mayor coste de las hipotecas. Capítulo de salud pública: Umbría tiene una proporción de personal superior a la media nacional. Sin embargo, en el futuro (entre 5 y 10 años), la jubilación de un número creciente de empleados (alrededor de 1.400), entre médicos, enfermeras y técnicos, tendrá un impacto.

Signo más para turismo. El sector terciario, con la recuperación de las ventas pospandemia agotándose, se apoya en el turismo. Umbría registra un crecimiento generalizado en todo el territorio, aunque es más marcado en las zonas de Ternano y Amerino. Las casas rurales destacan en cuanto a preferencias entre los distintos tipos de alojamiento.

PREV En Potenza se debate con múltiples voces sobre las zonas internas y los asentamientos rurales. La iniciativa
NEXT Ya seis piezas para Varese. El personal del señor Floris