Observatorio de compras. El gasto en coches usados ​​aumenta: 84 millones de euros

Observatorio de compras. El gasto en coches usados ​​aumenta: 84 millones de euros
Observatorio de compras. El gasto en coches usados ​​aumenta: 84 millones de euros

En 2023, se gastaron 294 millones en bienes duraderos en la provincia de Grosseto. Esto es lo que se desprende de la 30ª edición del Observatorio Findomestic creado en colaboración con Prometeia. Según las últimas actualizaciones proporcionadas por el observatorio Con 5 mil millones y 619 millones de euros gastados en bienes duraderos en 2023, Toscana ocupa el sexto lugar entre las veinte regiones que más han comprado, pero el mejor dato es el crecimiento: el +11% es el récord en Italia, por encima de la media nacional del +8,9%. En Grosseto, el aumento del gasto en bienes duraderos del +8,8% está en línea con la media nacional, pero sigue siendo inferior a la media de Toscana. En la provincia, los millones de euros gastados en bienes duraderos fueron 294 y las compras de coches usados ​​tuvieron el mayor impacto: 84 millones de euros frente a 73 en 2022, un +15,6%. En el caso de los coches nuevos, en cambio, la cantidad asciende a 67 millones con un +26,1%, lo que sitúa a Grosseto en el séptimo lugar de crecimiento del sector entre las 107 provincias italianas. Según los datos del Observatorio Findomestic, sin embargo, el mercado de vehículos de motor registró una facturación de 11 millones y un +19,3%. Tendencias positivas también para los electrodomésticos (+3,5%, 23 millones de euros) y para los muebles (+0,1%, 69 millones). Como en las demás provincias toscanas, la electrónica de consumo fue negativa, cayendo de 9 a 7 millones en 2022 (-29,2%), la tecnología de la información un 7,3% hasta 9 millones y la telefonía un 3% hasta 24 millones de euros. A nivel provincial, el aumento más significativo del consumo se registró en Florencia (+13%, 1.000 millones y 593 millones de euros). Pisa, Lucca, Pistoia y Prato también obtuvieron buenos resultados, todas ellas provincias con variaciones iguales o superiores al 11%. “Los sectores más dinámicos – comenta Claudio Bardazzi (foto), director del Observatorio Findomestic – son los vinculados a la movilidad, con un gasto que crece un 25,5% para los coches nuevos (1.000 millones y 631 millones) y un 20% para los usados ​​(1.000 millones y 368 millones), superior tanto a la media italiana como a la macrozona de referencia”.

PREV Serie C 2024/2025: las fechas oficiales de la nueva temporada
NEXT La Bienal de Teatro 2024, un espacio de deseo y asombro