Cadáveres sin nombre, acuerdo en Puglia para acelerar los tiempos de identificación. “Un derecho que no debe ser negado”

Cadáveres sin nombre, acuerdo en Puglia para acelerar los tiempos de identificación. “Un derecho que no debe ser negado”
Cadáveres sin nombre, acuerdo en Puglia para acelerar los tiempos de identificación. “Un derecho que no debe ser negado”

Un cadáver sin nombre podría ser el de una persona desaparecida. De esta convicción surge el protocolo firmado en Apulia para acelerar y simplificar el proceso autorizado para comparar el ADN de cadáveres no identificados con el de los familiares de personas desaparecidas. Y esto será posible porque los nuevos procedimientos han sido diseñados para mejorar e incrementar el uso de la actual base de datos nacional de ADN.

“Los cadáveres – explicó el prefecto María Luisa Pellizzari, el comisionado extraordinario del Gobierno para las personas desaparecidas, tienen derecho a ser identificados, al igual que una persona muerta sin nombre que llega a la sala de emergencias o es encontrada en la calle. Más allá del problema de los desaparecidos, me parece un acto de civismo y respeto a la vida humana reconocer la identidad. Contamos con un registro nacional de cadáveres no identificados el cual estamos actualizando oportunamente. Afortunadamente no son cifras muy altas”.

El objetivo es renovar y compartir procedimientos para identificar cadáveres anónimos. Firmaron el protocolo en el Salón de los Espejos de la prefectura de Bari – el viernes 21 de junio – los prefectos y fiscales generales de Apulia, los fiscales de la región, los representantes de la dirección regional de salud, de la ANCI y de los institutos y Servicios de Medicina Forense. Por otro lado, el número de firmantes refleja plenamente la amplia implicación de profesionales e instituciones públicas necesaria para alcanzar el objetivo marcado por el protocolo.

Fue perfecto en Bari. Francisco Russo, hacer un importante trabajo de conexión territorial con las demás provincias: “La sensibilidad de las instituciones firmantes es uno de los aspectos más importantes de este protocolo”.

PREV Aci: la 1.000 Miglia entusiasma a Massa
NEXT Domingo CNSAS Sicilia jornada de sensibilización sobre los accidentes de montaña