Nello Salza interpreta a Ennio Morricone con las cuerdas de la orquesta sinfónica “Città di Grosseto”

Nello Salza interpreta a Ennio Morricone con las cuerdas de la orquesta sinfónica “Città di Grosseto”
Nello Salza interpreta a Ennio Morricone con las cuerdas de la orquesta sinfónica “Città di Grosseto”

Sábado 22 de junio concierto en el claustro de la iglesia de San Francisco en Grosseto

Grosseto: Bandas sonoras inolvidables y canciones de autor que han marcado la historia del cine, la televisión y los musicales italianos. La protagonista absoluta será la trompeta de Nello Salza con las cuerdas de la orquesta sinfónica “Città di Grosseto”: se trata de “La trompeta del cine: homenaje a Ennio Morricone”, no sólo música sino también muchas anécdotas y curiosidades contadas por Salza, cuya colaboración con Morricone comenzó en 1984. La cita está prevista para el sábado 22 de junio a las 21.15 horas en el claustro de la iglesia de San Francisco de Grosseto.

Las entradas están a la venta con antelación llamando al infofono de la orquesta al 333 5372994 y también estarán a la venta en la sala del concierto, antes del espectáculo.

Nello Salza Ha sido definido por la crítica como “La trompeta del cine” por sus treinta años de actividad como solista en el panorama cinematográfico, televisivo y teatral. Desde 1984, año en el que empezó a colaborar con Ennio Morricone, ha grabado como primera trompeta solista más de 400 bandas sonoras, 250 de las cuales fueron escritas por el propio Morricone. Entre los otros músicos con los que ha colaborado se encuentra Nicola Piovani, con quien en 1997 grabó la banda sonora de la película “La vida es bella” de Roberto Benigni, ganadora de un Oscar en 1999. En 2015 llegó otra estatuilla por la banda sonora de la película. “Los odiosos ocho” de Quentin Tarantino, compuesta por Morricone. Salza también ha trabajado con Luis Bacalov, Riz Ortolani, Franco Piersanti, Armando Trovajoli y Piero Piccioni, cubriendo el papel protagónico en las partituras de películas como “La Voce della Luna” de Federico Fellini, “Érase una vez en América” ​​​​de Sergio Leone, “La leyenda del pianista en el océano” y “Nuovo Cinema Paradiso” de Giuseppe Tornatore, “La familia” de Ettore Scola, “El cartero” de Massimo Troisi y “Los intocables” de Brian De Palma. Fue invitado a programas de televisión famosos como “Domenica in” (invitado por Pippo Baudo como representante de la trompeta italiana), Tg2, “I fatti fatti”, “Festa italiana”, “Circo Massimo”, UnoMattina” y “ Soliti desconocido”. En 2021 actuó como invitado en el Festival de San Remo en homenaje a Ennio Morricone. «La trompeta del cine – Homenaje a Ennio Morricone» se presentó en los más importantes teatros nacionales e internacionales y en locaciones como la Ciudad del Vaticano y el Auditorio de Roma, en Bangkok, China, Estados Unidos.

PREV Guardias de la Reina: Vuelven los tutores callejeros
NEXT BRINDISI. Espectáculo teatral “PICASSO. El inventor del siglo XX”.