Rio Martino, 24 familias corren el riesgo de perderlo todo

El verano que acaba de comenzar debería ser la mejor época del año para quienes trabajan en la costa en términos de productividad y economía. Este año corre el riesgo de ser una verdadera catástrofe para los pescadores y navegantes que intentan trabajar durante todo el año sin éxito debido al estado del fondo marino en el puerto canalero de Rio Martino.

Y que hoy tuvo que tragarse el trago amargo del cierre del desembarcadero con la prohibición náutica de entrada y salida del puerto canalero. La orden de la guardia costera que señala “que el puerto del canal, que se encuentra dentro del territorio de los municipios de Latina (costa noroeste) y Sabaudia (costa sureste), no es accesible con seguridad por ninguna unidad naval debido a la sedimentación que afecta a la cuerpo de agua cercano a la entrada” y que precisa que “la medida se dicta, como un acto necesario, con el objetivo de proteger la navegación y la seguridad portuaria, pero es sólo el acto final de un camino complejo y lleno de obstáculos que los operadores que se han visto obligados a afrontar durante años y sobre el que se encendió una débil luz de esperanza cuando en septiembre el Ayuntamiento prometió una intervención de excavación que tuvo que llevarse a cabo después de un mes, han pasado nueve meses y al final los operadores han sido Dijo que esa intervención no es posible y que habrá que esperar a los trabajos de dragado. Los daños causados ​​por la parada decidida por motivos de seguridad es el aspecto más preocupante porque pone en riesgo la situación económica de 24 familias.

«Por captura ganamos unos 250 euros al día cuando conseguimos salir – explican los pescadores profesionales – unos 2500/3000 al mes, ya facturamos la mitad porque las salidas son pocas, si el canal permanece cerrado nos quedaremos sin trabajo y ya no facturaremos nada sin poder llevarnos un euro a casa.” El comentario al respecto proviene de la líder del grupo M5S, Maria Grazia Ciolfi: «Este es el epílogo de una total incapacidad de gestión del consejo de Celentano, la lápida de los pescadores. Pero la decisión es legítima dado el estado del canal. La inacción de la administración, sin embargo, es inaceptable y vergonzosa, y provoca daños inestimables a 24 familias que viven únicamente de los ingresos de la pesca.

Les resulta imposible trasladarse a otro puerto, porque tendrían que remodelar sus equipos, con inversiones que no pueden afrontar porque sus ingresos se han visto reducidos al mínimo durante demasiado tiempo debido al colmatamiento del canal. La reapertura del puerto canalero fue una de las primeras promesas de esta administración. En un año no se ha hecho nada. Di Cocco afirmó que todo está bajo control y que el Ayuntamiento procederá pronto a resolver el problema de larga data, gracias también al apoyo de un diseñador especialmente designado. Estamos en junio y todavía no podemos ver nada”.

«¿Por qué – pregunta Ciolfi – no se pensó en proceder a una intervención extremadamente urgente? La gravedad de la situación lo habría permitido: ¿existe la posibilidad de activar un protocolo de emergencia para nivelar el fondo marino, por qué no se ha hecho y el municipio de Latina sigue repitiendo que no es posible? ¿Cuáles son los obstáculos? Hasta la fecha parecen ser sólo de gestión o, peor aún, de falta de voluntad política, porque parece que la alimentación se hará en beneficio de los operadores de playas incluso una vez iniciada la temporada. ¿Tenemos tal vez trabajadores de primera y trabajadores de segunda?”.

PREV Festival de Cine de Pesaro: la programación del 22 de junio
NEXT ExtraVillae, metamorfosis en belleza entre cine, teatro y conciertos en Tívoli