“un ajuste salarial es esencial para los trabajadores forestales”. La solicitud

“un ajuste salarial es esencial para los trabajadores forestales”. La solicitud
“un ajuste salarial es esencial para los trabajadores forestales”. La solicitud

“El orgullo de pertenecer al público forestal, ser un sector fundamental para la protección del medio ambiente, para regresar a casa con la conciencia de haber mejorado la vida de las comunidades a las que pertenecen”.

La secretaria Gabriele De Gasperis, contacto nacional de Uila para la forestaciónno encaja una idea de trabajadores forestales abandonados a su suerte y – durante los Delegados Forestales Activos de Uila Basílicata – plantea algunas preguntas a la política, llamándola a asumir sus responsabilidades.

Allá Secretaría Regional de la UILA escribe:

“Si somos un país víctima de la sequía, marcado por inundaciones e inestabilidad hidrogeológica, con una orografía compleja del territorio, empobrecido por una despoblación de zonas internas, La forestación puede ser parte de la solución al problema y no un elemento engorroso que deba retirarse.

Sobre la forestación, una clase dominante con visión de futuro debería invertir partiendo de los problemas críticos que el sector experimenta a diario.

Necesitamos una facturación porque la audiencia es cada vez más escasase necesita con urgencia una formación adecuada, mayores recursos y una organización estructurada con objetivos precisos y tangibles, nuevas capacidades y profesionalidad.

La silvicultura no basta en regiones como Basílicata y sobre todo no puede suplir las deficiencias de los Municipios.

Según Gabriele De Gasperis, para la renovación del próximo contrato nacional, Uila deberá formular una propuesta seria, concreta y con sentido común.

La inflación ha devorado el poder adquisitivo de los trabajadores: Y Un ajuste en los salarios es esencial. y es fundamental que las generaciones más jóvenes tengan la oportunidad de aprovechar los aumentos de antigüedad.

El secretario regional de Uila Basílicata, Gerardo Nardiello, destacó las prioridades a abordar en el futuro próximo:

  • la forestación en el centro de las políticas de desarrollo regional,
  • más garantías para los trabajadores, proporcionando también vías de estabilización.

Por este motivo, se subrayó en muchas voces la necesidad de pensar en una Agencia capaz de garantizar esa visión convincente para quienes imaginan un bosque productivo, atractivo y capaz de crear una economía.

El Los trabajadores subrayaron su compromiso para garantizar que los incendios no se propaguen. En el hacer centros urbanos dignos, en limpiar las calles, en cuidar los bosques y piden a Gabriele De Gasperis que aproveche sus problemas y proteja un sector que es a menudo víctima de la precariedad y a veces del descuido institucional.

Dignidad, simplemente dignidad y respeto a los derechos: Esto es lo que exigen los trabajadores forestales.

Y, para un sindicato que camina junto al pueblo, es verdaderamente el único objetivo que hay que perseguir con fuerza y ​​valentía”.

PREV D’Aversa, ruptura con Cesena / Deportes / Inicio
NEXT Cursos financiados por el Fondo República Digital