“Creemos esperanza para el mundo”: finaliza en Brescia el año del Distrito Rotario 2050

“Creemos esperanza para el mundo”: finaliza en Brescia el año del Distrito Rotario 2050
“Creemos esperanza para el mundo”: finaliza en Brescia el año del Distrito Rotario 2050

“Creemos esperanza para el mundo”: finaliza en Brescia el año del Distrito Rotario 2050.
El sábado 22 y domingo 23 de junio, el monasterio de Santa Giulia acoge el acto de clausura del año rotario. Se presentarán informes sobre los principales servicios y proyectos lanzados por los 78 clubes repartidos en las provincias de Brescia, Cremona, Lodi, Mantua, Pavía, Milán y Piacenza.
Un año particularmente intenso y lleno de iniciativas, guiado por el lema del presidente internacional Gordon R. McInally “Creemos esperanza en el mundo”.
El Gobernador de Distrito, Luigi Maione, subrayó cómo este año rotario se caracterizó por numerosos proyectos y actividades que tuvieron un impacto significativo en las comunidades locales e internacionales. “Ha sido un año extraordinario en muchos sentidos. Hemos trabajado para llevar a cabo proyectos que han marcado y seguirán marcando la diferencia, inspirados por el deseo de crear esperanza y mejorar la vida de las personas, con especial atención a las generaciones jóvenes, persiguiendo el objetivo de una paz positiva que vaya más allá la ausencia de conflictos”.
Durante el Congreso se presentarán informes sobre los proyectos más significativos relacionados con las áreas de intervención de Rotary, medio ambiente y salud mental, aquellos diseñados para apoyar a las generaciones jóvenes y empoderar a las niñas. También será una oportunidad para reflexionar sobre los resultados obtenidos y sentar las bases para los desafíos futuros. También se reconocerán las contribuciones excepcionales de rotarios y clubes individuales que se hayan distinguido por su compromiso y dedicación.
El Congreso, centrado en el tema “¿Un mundo mejor? Misión posible. Sostenibilidad e inversión de impacto” incluye dos momentos de discusión abiertos al público con la posibilidad de explorar nuevas ideas para seguir creando un impacto positivo en las comunidades, inspirados por invitados ilustres.
Las dos tertulias están previstas para el sábado: a las 11 horas hablamos de “Sostenibilidad ambiental y económica: visión e ideas comparadas”, mientras que a las 14.30 horas abordamos el tema de “Sostenibilidad social e inversión de impacto: oportunidades y escenarios”.

PREV “Gracias por su valioso trabajo”
NEXT OFICIAL Turín, Vanoli es el nuevo entrenador