Segunda edición de “Imola piano e forte”

Contenido

La ciudad de Imola tiene una vocación muy estrecha con un instrumento: el piano – explica el concejal de Cultura, Giacomo Gambi, que sigue albergando desde hace décadas la prestigiosa Academia “Incontri con il maestro”, ha visto a lo largo de los años alternar profesores entre los más acreditados del panorama mundial y estudiantes talentosos que han emprendido brillantes carreras internacionales desde Imola. La escuela de música Vassura-Baroncini ve la excelencia absoluta en sus cursos de piano, tanto en términos de número de alumnos como del nivel alcanzado por los alumnos. Por tanto, el piano está estrechamente vinculado a la historia reciente de esta ciudad e Imola Piano e Forte quiere ser un evento que la administración municipal, en colaboración con la Academia de Piano, quiera proponer a los ciudadanos”.

De los muchos años de vocación de nuestra ciudad hacia el piano nació “Imola Piano e Forte”, un original formato musical que llega a su segunda edición y que amenizará el centro histórico el viernes 28 de junio. Es una iniciativa creada por el Área de Cultura de Municipio de Imola en colaboración con el Fundación Academia Internacional de Imola “Encuentros con el maestro”.

Se instalarán cinco estaciones de piano de 19 a 23 horas. en el centro histórico – Piazzetta S. Francesco, Via Emilia, Piazza Gramsci, Piazza Matteotti y Piazza Caduti per la Libertà – donde, sin interrupción, los brillantes alumnos de la Academia de Piano actuarán en una fórmula “Piano City”, con la ciudad como escenario generalizado. Los jóvenes pianistas ofrecerán al público un repertorio de música de arte, con la posibilidad de disfrutarlo de una forma informal e inusual.

Aquí están los pianistas y la música que interpretarán en las diferentes estaciones:

  • en Piazzetta S. Francesco (vía Emilia cerca de la biblioteca) se turnarán Anna Massi, Ludovico Falqui Massidda y Domenico Bevilacqua con música de Mozart, Bach, Beethoven, Ravel, Debussy, Brahms, Faure, Scarlatti, Chopin, Schubert, Liszt y Wagner
  • en Via Emilia (cerca de la farmacia del hospital) realizarán Dora Bakiu, Liliana Di Battista y Andrei Makarov que interpretarán a Chopin, Rachmaninoff, Scriabin, Schumann, Debussy, Scarlatti y Brahms
  • en la plaza Gramsci Wataru Mashimo, Anastasia Fioravanti y Alessio Lowenthal interpretarán a Schumann, Henselt, Ravel, Haydn, Chopin, Poulenc, Mendelssohn y Debussy
  • en Piazza Caduti per la Libertà Daniele Panizza, Ryusuke Sasaki y Massimo Taddei interpretarán a Debussy, Chopin, Liszt, Rachmaninov, Tchaikovsky, Bach, Mozart, Brahms, Ravel, Gounod, Paganini y Prokofiev
  • en Piazza Matteotti se turnarán Beatriz y Eleonora Dallagnese, Ekaterina Chebotareva y Mayaka Nakagawa sobre música de Brahms, Schubert, Chopin, Stravinsky, Agosti, Scarlatti, Liszt, Bellini, Ravel y Satie.

El cartel detallado con las canciones interpretadas se publicará en el sitio web www.culturaimola.it y podrá consultarse escaneando los códigos QR presentes en las diferentes estaciones.

PREV La extensión del contrato es oficial. “Muy feliz de quedarme”
NEXT “Enfrentamiento inmediato con la prefectura”. VÍDEO Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |