Diócesis: Asti, entrega de las becas de la convocatoria promovida por el proyecto cultural el sábado

Diócesis: Asti, entrega de las becas de la convocatoria promovida por el proyecto cultural el sábado
Diócesis: Asti, entrega de las becas de la convocatoria promovida por el proyecto cultural el sábado

Las becas de la convocatoria promovida por el proyecto cultural de la diócesis de Asti en colaboración con el Centro Universitario Rita Levi Montalcini de Asti se entregarán el sábado 22 de junio.
Seis estudiantes fueron premiados en esta nueva edición de la iniciativa, la número quince, que como siempre se caracteriza porque los cheques no se entregarán al final del ciclo de estudios, sino al momento de elegir la tesis a discutir. , precisamente para incentivar concretamente el camino de investigación encaminado a redactar su tratamiento científico.
De hecho, la convocatoria tiene como objetivo incentivar a los estudiantes universitarios a abordar, en sus tesis – de licenciatura, maestría, maestría o doctorado de investigación – temas relacionados con la economía, la cultura, la sociedad, la investigación, las ciencias y las tecnologías, para ser ubicados en estrecha relación con los territorios y comunidades de la provincia y/o diócesis de Asti, también teniendo en cuenta lo reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
El sábado se concederán cuatro becas por valor de 500 euros, a las que se suman dos por valor de 1.000 euros, en memoria de Don Alessandro Quaglia, arquitecto y profesor, profundo conocedor de la historia del arte, atento a los signos de los tiempos, a la vida. de los jóvenes, los pobres, los ancianos.
Para el área temática “Medio ambiente y territorio – Revolución ecológica”, Margherita Castello gana 500 euros con la tesis “Educación ambiental en ‘La casa fra le querce’ en Rocchetta Tanaro”.
Para el área temática “Servicios personales”, Rebecca Giletta recibirá 500 euros para la tesis “Contrarrestar el sobrepeso y la obesidad en la infancia con actividad física”.
Para el área temática “Historia, cultura y sociedad”, la ganadora de una beca de 500 euros es Matilde Festa con su tesis “Poirino y el stranòm: una investigación experimental sobre la transmisión y evolución de los apodos en el dialecto local”; La otra beca de 500 euros para el mismo ámbito temático va a parar a Ilaria Taglio con la tesis “La cultura empresarial para la valorización y el desarrollo del turismo y del territorio, entre Biella y Asti”.
La comisión también decidió por unanimidad conceder ex aequo dos becas de 1.000 euros cada una gracias a la decisiva contribución de la comunidad de Cerro Tanaro. Las alumnas premiadas son Martina Roasio, con la tesis “Reconstrucción del catálogo de pinturas del pintor Bartolomeo Pelizza en las iglesias de Asti”, e Irene Trione, con la tesis “Asentamiento de los franciscanos conventuales en Asti: fuentes y trabajos para reconstruir la historia y la disposición decorativa de los edificios”.
Las bolsas se entregarán a las 10 horas en el antiguo refectorio del Seminario, con entrada por la plaza del Seminario n. 1, en presencia del obispo de Asti, mons. Marco Prastaro.

PREV Intervención policial – Jefatura de policía de Ancona
NEXT La Fundación Pesaro Oasi San Bartolo lanza Ecofest 2024 – Noticias Pesaro – CentroPagina