Grupo de Voluntariado Vicenciano: Alessandra Carta presidenta

CASTELMASSA (Rovigo) – Se renueva la junta directiva del Grupo de Voluntariado Vincenziano: presidente Alessandra Carta, vicepresidente Laura Mazzali, secretario Rita Marangonitesorero Francesca Ferrarini.

El Grupo de Voluntariado Vicenciano (Gvv) de Castelmassa surgió allá por 1943 cuando el entonces párroco don Piacentini sintió la necesidad de organizar la caridad para que llegara a las familias necesitadas en los modos y tiempos más adecuados. Reunió un grupo de damas dispuestas, llamadas entonces “Damas de la Caridad”, dispuestas a alimentar y vestir a quienes acudían a la Parroquia por necesidad. Sin tener en cuenta el tiempo donado y el riesgo de derrota, la asociación, en nombre de la parroquia, actúa desde hace muchas décadas con compromiso perseverante, valentía y disponibilidad para que quienes se encuentran en dificultades reciban la posibilidad de vivir dignamente, pero también la incentivo para comprometerse personalmente (y este sería el objetivo principal, lamentablemente el más difícil de lograr); Opera en la zona de Castelmassa, pero también va más allá de las fronteras para responder a las necesidades comunicadas por los países vecinos y a emergencias lejanas.

Trabaja en todos los ámbitos donde quienes sufren pueden encontrar alivio gracias a una presencia fraterna y a una posible contribución económica, siempre precedidos de cheques debidos y traducidos no directamente en dinero sino en el pago del alquiler, facturas de servicios domésticos, abonos de transporte público para estudiantes, compra de madera, medicinas… Actualmente el grupo ayuda, a través de alimentos del Banco de Alimentos, a unas cuarenta personas. familias. Durante la visita domiciliaria, el encuentro continuo con personas solitarias, ancianas, enfermas y pobres en su entorno de vida fomenta la confianza; El voluntario llega así a conocer sus problemas, los comparte, los acompaña, los apoya, los estimula a reaccionar y a buscar soluciones: por supuesto que no pueden resolverlo todo, pero hacerlo está dentro de sus posibilidades.

Entre los diversos servicios que realiza el grupo se encuentra el entretenimiento en el local RSA que lamentablemente terminó con Covid.el acompañamiento del sacerdote y de los Ministros Extraordinarios de la Comunión a los hogares de los enfermos que desean recibir la Sagrada Comunión, la recogida y distribución de ropa, la adopción de niños a distancia, el acompañamiento de personas en oficinas, clínicas, etc. . ., ayuda escolar después de la escuela y en casa o en el nuevo centro pastoral parroquial, interés por solicitar y buscar trabajo, participación en la colecta solidaria propuesta por la Cooperativa de Castelmassa y en la colecta de alimentos del Banco de alimentos de Verona. .

La asociación colabora con el municipio (a través del Departamento de Servicios Sociales con el que se reúne periódicamente), con otros grupos y organizaciones de voluntariado. Los voluntarios se financian ellos mismos, pero también reciben una contribución constante de numerosas familias; además, con motivo de la fiesta de San Vicente y el aniversario de los Difuntos, piden una ayuda especial a los feligreses. Durante el año, muchos particulares destacan los acontecimientos felices o tristes de sus vidas con una ofrenda especial. Pero la GVV también cuenta con otros apoyos: el Ayuntamiento aporta una contribución anual, la empresa Cargill subvenciona desde 2014 un importante proyecto destinado a ayudar a una decena de personas a través de la dignidad del trabajo, Monte dei Paschi di Siena ofrece un préstamo ‘Yo uso el medio ambiente para recolectar y distribuir ropa para los pobres locales. En la reunión mensual junto al Párroco Don Stefano Marcomini (que lo abre atendiendo a la parte espiritual), se examinan las diversas solicitudes de intervención, se aceptan encargos, se hacen nuevas propuestas, se reflexiona sobre el propio trabajo y los caminos a seguir. Se considera de fundamental importancia la formación espiritual y cultural, la oración y la actualización de los voluntarios vicencianos. La organización de reuniones, conferencias y congresos en los que participan los distintos GVV de la provincia de Rovigo y de la región del Véneto está coordinada por el presidente provincial y regional. En ocasiones especiales, la GVV propone iniciativas destinadas a recaudar donaciones para apoyar a los necesitados; uno de ellos fue el puesto montado para la Epifanía donde ofrecimos calcetines hechos a mano por nuestros voluntarios a cambio de una ofrenda gratuita. La GVV no sustituye a los sacerdotes y a las monjas, ni a las instituciones, no puede prevenir las dificultades, sino que pretende ser una presencia rápida, fraterna y una ayuda concreta para afrontarlas; su trabajo también está estrechamente vinculado al compromiso, la sensibilidad y la generosidad de la comunidad y las organizaciones. Por ello, aprovecha esta importante ocasión para agradecer a todos aquellos que, de diversas formas, incluso denunciando situaciones difíciles, le apoyan con su contribución y “le ayudan a ayudar”.

PREV Autonomía diferenciada, Piamonte la exige en los 23 temas posibles
NEXT el Ayuntamiento está abierto a nuevas ideas para el evento final el 21 de septiembre