Louise Bourgeois en la Galería Borghese: “El inconsciente de la memoria” – EZ Roma

Louise Bourgeois en la Galería Borghese: “El inconsciente de la memoria” – EZ Roma
Louise Bourgeois en la Galería Borghese: “El inconsciente de la memoria” – EZ Roma

Louise Bourgeois, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo, será la protagonista de la primera exposición que le dedica la Galería Borghese de Roma. La exposición, titulada “El inconsciente de la memoria”, tendrá lugar del 21 de junio al 15 de septiembre de 2024, marcando un acontecimiento significativo, no sólo por la calidad de las obras expuestas, sino también por ser la primera exposición dedicada a una mujer contemporánea. artista en la prestigiosa sede. Este proyecto se realiza gracias a la colaboración con la Fundación Easton y la Academia Francesa en Roma – Villa Medici, bajo la curaduría de Cloé Perrone, Geraldine Leardi y Philip Larratt-Smith.

Un diálogo entre la memoria personal y colectiva

El itinerario expositivo de “El inconsciente de la memoria” recorre algunas de las salas del museo, el pabellón Uccelliera y el Jardín Meridiana. Estos lugares no fueron elegidos por casualidad, sino por su conexión histórica y artística con Louise Bourgeois, quien los visitó con admiración en 1967, durante su primera estancia en Roma. La exposición incluye aproximadamente 20 obras escultóricas que dialogan con la arquitectura del Casino Borghese y con la colección histórica del museo, ofreciendo nuevas perspectivas sobre los temas de la metamorfosis, la memoria y la expresión emocional y psicológica. Estos elementos, característicos de la producción de Bourgeois, encuentran una nueva vitalidad a través de la lente contemporánea del artista, que logra fusionar lo tradicional con lo moderno.

Las esculturas expuestas varían en una variedad de formas y materiales, desde látex hasta yeso, desde cera hasta bronce y mármol. Esta diversidad permite a Bourgeois explorar una amplia gama de estados emocionales, con obras que representan tanto la infancia como la madurez, la fragilidad y la fuerza, en un diálogo constante con el pasado artístico de la Galería Borghese.

La conexión de Bourgeois con Italia y las colecciones Borghese

El artista tenía una profunda conexión con Italia, lo que influyó significativamente en su producción artística. Tras estudiar historia del arte en el Louvre en los años 1930, Bourgeois estrechó su relación con las colecciones italianas entre 1967 y 1972, período en el que permaneció en Pietrasanta, Carrara y otras ciudades, experimentando con nuevos materiales en laboratorios locales. Esta relación continuó en las décadas de 1980 y 1990, durante las cuales realizó numerosas esculturas en bronce y mármol.

Entre las obras expuestas, algunas de las más emblemáticas reflejan los temas de la metamorfosis. “Janus Fleuri” encarna la duplicidad y la transición, inspirada en la deidad romana Janus, mientras que “Topiary” representa el crecimiento orgánico y las transformaciones desde la juventud hasta la madurez. “Passage Dangereux”, expuesta en la Sala Lanfranco, es la mayor de las “Células” de Bourgeois, un viaje simbólico a través de las etapas de la vida femenina.

La inquietante elegancia de las esculturas de Bourgeois

Las “Células” son entornos autónomos que incorporan objetos encontrados y esculpidos, explorando temas como la memoria, el deseo y la arquitectura. La celda “La última subida” abre el itinerario expositivo y contiene una escalera de caracol, símbolo de los ciclos de la vida. “Cell XX (Retrato)” investiga las emociones y la psique humana a través de la intimidad de los retratos.

En los espacios abiertos del Sundial Garden, “The Welcoming Hands” entrelaza moldes de las manos del artista con las de Jerry Gorovoy, representando temas de dependencia y protección. La vasta instalación “Araña”, símbolo de resiliencia y protección materna, contrasta con la suavidad del mármol rosa en obras como “Jambes Enlacées”, cuya delicadeza remite a las esculturas clásicas de la colección Borghese.

En el Salón de los Emperadores, las cabezas de tela de los burgueses crean un sorprendente contraste con los bustos de los Césares, expresando una tensión entre lo frágil y lo duradero, lo moderno y lo antiguo. Con restos de tapices y marcos de aluminio, estas obras representan una deconstrucción de la iconografía tradicional para explorar la complejidad de las emociones humanas.

Información útil

La exposición “Louise Bourgeois. El inconsciente de la memoria” se llevará a cabo en la Galería Borghese, ubicada en Piazzale Scipione Borghese 5, del 21 de junio al 15 de septiembre de 2024. Para horarios de entrada, costos de entradas y más detalles, puede comunicarse con la Galería Borghese al +39 06 67233753.

Una visita a la Galería Borghese durante esta exposición ofrecerá no sólo la oportunidad de sumergirse en el arte de uno de los más grandes escultores del siglo XX, sino también de redescubrir la rica colección del museo bajo una nueva luz, en un diálogo continuo entre pasado y presente .

Es muy recomendable reservar las entradas con antelación, dada la probabilidad de que haya una gran asistencia. Además, un catálogo de la exposición, publicado por Marsilio Arte, estará disponible para quienes deseen profundizar su conocimiento de las obras de Bourgeois expuestas en el magnífico contexto de la Galería Borghese.

PREV lo último en el mercado rossoblù
NEXT hoy despejado, domingo 23 lluvia, lunes 24 lluvia y rachas de sol