“La ciudad siempre lo lleva en el corazón”

Un momento institucional para recordar y realzar la obra y el pensamiento político de Giacomo Matteotti, en el encuentro más importante de la ciudad, frente a la plaza que lleva su nombre. Cien años después de su asesinato, el Ayuntamiento recordó ayer la figura del diputado socialista asesinado en Roma por los fascistas el 10 de junio de 1924. Lo hizo en el espíritu de la ley 92, aprobada el año pasado por el Parlamento por unanimidad.

Al inicio de la sesión, intervino el profesor Carlo Galli, catedrático de Historia de las doctrinas políticas en la Universidad de Bolonia, para recordar la historia de Matteotti, figura destacada de la historia italiana. “Matteotti no debe ser interpretado solo, sino a través del contexto – palabras de Galli -. Y el contexto nos enseña que cuando la política es demasiado débil pueden ocurrir desastres. Y que si llega un aventurero fuerte, mucha gente inclina la cabeza”.

La sesión fue inaugurada con un saludo del teniente de alcalde Fabrizio Castellari, en representación del alcalde Marco Panieri, que se encuentra fuera de la ciudad por otros compromisos institucionales. “Imola lleva en el corazón la gran figura de Matteotti, porque las raíces más profundas de nuestra ciudad recuerdan sus virtudes de hombre libre, tenaz y valiente”, reflexiona Castellari.

A esto siguieron los discursos del presidente del ayuntamiento, Roberto Visani, y del vicepresidente, Nicolas Vacchi. “Tomando las palabras del Presidente de la República, Sergio Mattarella, decimos que Imola rinde homenaje a la memoria de Matteotti, ‘defensor de las clases subordinadas y mártir de la democracia'”, añadió Visani, mientras Vacchi rindió homenaje a la “vida de un hombre libre y valiente asesinado por sus ideas.”

Luego fue el turno del profesor Galli, cuyo discurso fue seguido por el de los grupos del consejo. Para concluir el momento de recuerdo, el concejal de Cultura, Giacomo Gambi. “Es importante que haya momentos de profundización, de formación de nuestra memoria colectiva en relación con el período del fascismo y, más en general, con la historia del siglo XX – subrayó Gambi –. Y no sólo en la escuela, pero también dentro del conjunto de la sociedad de la que el Ayuntamiento es la máxima expresión porque es su representación”.

PREV Tenis, el Emilia Romagna Junior Tour arranca en Viserba con 139 jugadores en la salida
NEXT Mager “Casino punto de referencia para el turismo y la cultura” – Sanremonews.it