Diócesis: Nápoles, sábado la conferencia pastoral penitenciaria “El valor del don”. Interviene monseñor Battaglia

Diócesis: Nápoles, sábado la conferencia pastoral penitenciaria “El valor del don”. Interviene monseñor Battaglia
Diócesis: Nápoles, sábado la conferencia pastoral penitenciaria “El valor del don”. Interviene monseñor Battaglia
(Foto diócesis de Nápoles)

El sábado, en el Centro de Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Nápoles, en Via Buonomo 39 en Nápoles, a partir de las 9 tendrá lugar la conferencia diocesana de voluntariado penitenciario sobre el tema “El valor del don”. Prisión pastoral de la archidiócesis de Nápoles, junto con la asociación voluntaria Liberi di Volare onlus y está dirigida a voluntarios del mundo penitenciario. “El voluntariado penitenciario es un puente entre el interior y el exterior – explican los promotores – para reparar el distanciamiento que se ha producido con la sociedad, un apoyo a la administración penitenciaria y a las personas detenidas, figuras que juegan un papel muy importante en el trato a los detenidos. persona tanto durante el período de detención como para su reintegración a la vida social”.
Moderada por Emanuela Scotti, periodista y directora del periódico “Libres para informar, dentro pero fuera de la prisión”, después de la presentación de Don Franco Esposito, director de la pastoral penitenciaria diocesana, la conferencia contará con las intervenciones de Valentina Ilardi, responsable de la asociación Liberi di Volare onlus, para hacer un balance del viaje de voluntariado realizado en el año 2023/24; seguido del discurso de Don Enzo Cozzolino, delegado del arzobispo para el sector Justicia y Caridad, con una reflexión sobre “El Evangelio de la gratuidad”. Las conclusiones serán confiadas al arzobispo metropolitano de Nápoles, mons. Mimmo Battaglia. Inspirándose en la tarea, fundamental en la dimensión ética, cultural y social de la Iglesia, de la recuperación integral de las personas que se encuentran detenidas, la conferencia pretende solicitar actos de misericordia y cercanía hacia los necesitados y ofrecerles caminos de curación. , momentos compartidos de reflexión y planificación de los agentes pastorales en el sector penitenciario.
La atención se centra, pues, en la realidad penitenciaria y en la acción pastoral en las prisiones, en una perspectiva global porque es antropológica, teológica y pedagógica: “Un congreso diocesano que repetimos cada año, con la participación de todas las asociaciones que forman parte del Pastoral en la cárcel de Nápoles y que se dedican al servicio penitenciario – afirma don Franco Esposito -. A través de esta conferencia queremos volver a la fuente, es decir, redescubrir las raíces del voluntariado que se encuentran en la gratuidad; porque ser voluntario significa poner tus habilidades y tu tiempo al servicio de quienes viven necesitados. Creo que quienes están en prisión y quienes viven en el mundo criminal necesitan, ante la falta de libertad, tener a alguien cerca que los apoye y les ayude a descubrir la posibilidad de una nueva vida que puedan emprender. Más allá de la gratuidad está la puesta en práctica de la enseñanza de Jesús: estuve en la cárcel y vosotros vinisteis a visitarme”.

PREV Gds: “Palermo, el futuro de Nedelcearu y Lucioni sigue en juego. Lo último”
NEXT Municipio de Cagliari | La música es para todos en el Centro Il Ghetto de Cagliari