3 de cada 20 niños reportados por problemas visuales

De media 3 de cada 20 niños de guardería tienen problemas de visión y para la mitad de ellos es urgente la intervención del oftalmólogo.
Estos son algunos de los primeros resultados de Vista para niñosla iniciativa impulsada por Lions Clubs International y destinada a identificar defectos visuales en la edad preescolar, con especial atención al ojo vago o la ambliopía.

Los números se refieren a las proyecciones gratuitas realizadas en los primeros seis meses de 2024 en las escuelas infantiles Varese, Como, Lecco, Monza y Brianza, Sondrio sobre 8.015 niños y fueron anunciados en la sala Montanari de Varese, el lunes 18 de junio, con motivo de la reunión de 1961505.

El evento, promovido por los Varese Lions con el apoyo de ZEISS Vision Care para profundizar en el tema de la visión infantil, contó con la participación de padres y profesores junto con expertos y profesionales, incluidos pediatras, oftalmólogos y ortoptistas.

El 85% de los niños examinados no presentó ningún problema crítico (color verde), indicando que el niño debe realizarse un examen ocular a los 6 años.
Al 8% de los niños se les recomendó una revisión con el oftalmólogo a medio plazo (color amarillo), mientras que El 7% de los niños reportaron algún problema que requería investigación urgente. (Rojo).

Estos datos, aunque se refieren a algunas provincias lombardas y no a todo el territorio italiano, confirmar la importancia de una campaña de detección gratuita y generalizada como Sight for Kids, que si bien no representa un chequeo médico-oftalmológico ni un diagnóstico, ayuda a identificar y informar rápidamente cualquier problema visual ser monitoreados en el tiempo o investigados en un corto período de tiempo.

El proyecto, que ha llegado a mediados de año, continuará durante los próximos seis meses y en diciembre los Leones anunciarán los resultados globales a nivel italiano.
El evento también fue una oportunidad para discutir otros problemas visuales, desde el uso cada vez mayor de dispositivos digitales, pasando por el aumento del tiempo que se pasa en interiores, hasta los riesgos relacionados con las malas posturas en la escuela y en casa.

Es de destacar la intervención de Marco Mazzajefe del departamento de oftalmología pediátrica del hospital Niguarda de Milán, que exploró un tema muy actual y cada vez más debatido por la comunidad científica: el de Prevalencia creciente de la miopía infantil: estudios internacionales estiman que para 2050 hasta el 50% de la población será miope.con consecuencias en los costes relacionados para la salud pública por el tratamiento de patologías relacionadas con la mayor miopía.

La conferencia “El bienestar visual de niños y jóvenes” también se organizó gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Varese y de la Orden de Técnicos Sanitarios de Radiología Médica, Profesiones Técnicas Sanitarias, Rehabilitación y Prevención (TSRM y PSTRP), y la saludo del concejal de servicios sociales R. abiertoAlberto Molinari.

PREV Florencia, con 17 años, mata a su abuela en casa y luego da la alarma
NEXT “Línea directa” entre Catanzaro y Frosinone. Pero la “disputa Vivarini” sigue enredada