Italia, Mirco Spagnolo: “Me siento un jugador de impacto. Tengo que seguir desarrollando mis habilidades para tomar decisiones”

El pilar de la selección analizó su temporada pensando en los próximos compromisos azzurri. Un camino de crecimiento que no quiere detenerse

Italia, Mirco Spagnolo: “Me siento un jugador de impacto. Tengo que desarrollar mis habilidades para tomar decisiones” (Ph. S. Pessina)

El camino de crecimiento de Mirco Spagnolo. El pilar de Benetton Rugby y de la selección italiana (5 partidos internacionales) está listo para vivir su primera gira de verano vistiendo la camiseta azul.

Lea también, la plantilla de Italia para la gira de verano contra Samoa, Tonga y Japón

Italia, Mirco Spagnolo: el punto de vista del puntal azzurri

Entrevistado hoy por Onrugby, la primera línea parecía – según él mismo admitió – haber crecido mucho, desde todos los puntos de vista. En el último Seis Naciones apareció ante la prensa italiana y extranjera como uno de los mejores “Jugadores de Impacto” del torneo: uno de esos que, cuando sale desde el banquillo, marca la diferencia en los tramos finales de los partidos. Cuando se burlaron de este aspecto, dijo: “Creo que, al menos para los próximos desafíos, seguiré siendo un “Jugador de Impacto”. También me dijeron en Treviso que, cuando salgo del banquillo, soy un excelente jugador. Espero tarde o temprano jugar uno como titular (risas, ndr.), pero por ahora la última media hora es mi hábitat natural y ahí sé que puedo marcar la diferencia”.

Samoa, Tonga y Japón, tres selecciones que suelen estresar a la defensa contraria incluso en zonas del campo y en fundamentos técnicos que no son estrictamente de primera línea: “Si estás bien físicamente puedes hacer cualquier cosa, incluso si la temporada fue muy dura desde el punto de vista físico, pero ahora nos estamos recuperando adecuadamente y poniendo algo de combustible en los músculos para el Tour. Somos puntales, pero ahora tenemos que saber hacerlo todo y en todas las zonas del campo. La inteligencia táctica se convierte en un valor a desarrollar y saber utilizar”.

Un interruptor en Benetton. Marco Bortolami dijo que el crecimiento de Spagnolo, Izekor y Marin fue uno de los mejores éxitos de su gestión técnica: “Sin quitarle nada a lo que hice hasta el año pasado cuando estuve en Padua, pero cuando llegas a una empresa como Benetton que compite por objetivos tan grandes te das cuenta del crecimiento que tienes que hacer y de los retos que tienes que afrontar Mide día tras día, entrenamiento tras entrenamiento, partido tras partido. Nunca podrás ahorrar dinero si quieres subir el listón. Los detalles marcan la diferencia. En Padua fui titular habitual, en Treviso tuve que encontrar mi lugar: empecé mal, luego crecí labrándome mi propio espacio”.

La evolución del rol y referencias a nivel interno e internacional: “Lo que estoy trabajando ahora está relacionado con los puntos de encuentro y la fase de tackle para la defensa. Completar pérdidas de balón es uno de mis puntos fuertes, pero necesito aumentar mi capacidad de toma de decisiones en relación con las situaciones que se presentan ante mí: a veces corro el riesgo de convertirme en un jugador perdido para nuestra red defensiva.
¿Mis referencias? En Benetton están Tiziano Pasquali y Simone Ferrari que me acompañan en este camino, mientras que a nivel internacional un puntal que considero como modelo es Ethan de Groot de los All Blacks”.

onrugby.it © todos los derechos reservados

Queridos lectores,

OnRugby lleva más de 10 años ofreciéndote información diaria, actualizada y gratuita sobre el mundo del balón ovalado. Nuestro trabajo tiene un coste que se compensa con la publicidad, especialmente la publicidad personalizada.

Cuando se le ofrece información sobre la liberación de cookies o tecnologías similares, le pedimos que nos apoye dando su consentimiento.

PREV Inter, peligro de renovación: Inzaghi ya no ficha
NEXT Olimpia Milano, la separación de Nicolò Melli es oficial: el capitán se marcha tras ganar tres campeonatos