La situación económica en Las Marcas es preocupante, Acquaroli debería dar respuestas concretas a las empresas y a las familias

El informe anual elaborado y presentado por Bankitalia sobre la región de Las Marcas es realmente alarmante: el crecimiento económico es del 0,6% (inferior a la media de nuestro país), la actividad industrial disminuye, el sector terciario se desacelera, el crédito a las empresas se hunde (- 6,5%), frena la tendencia del empleo, que es muy inferior a la media italiana.

Las familias de la región de Las Marcas tienen menos poder adquisitivo (-0,7%), tanto por la elevada inflación como por el nivel de los salarios, inferiores a la media italiana, y piden menos hipotecas para la compra de viviendas debido al aumento de Tasas de interés. Los primeros datos correspondientes a 2024 demuestran que la situación no mejora, pero lamentablemente se mantendrá estable en un futuro próximo.

Ante este panorama despiadado, el Consejo Regional, que ha permanecido esencialmente inmóvil en los últimos años, tiene el deber de implementar medidas adecuadas para sacudir y detener este deterioro inaceptable; Desde el inicio de la Legislatura venimos planteando propuestas que siempre han quedado desatendidas. Es necesario activar intervenciones inmediatas que favorezcan el crecimiento de la productividad y la sostenibilidad, centrándose en la difusión de la innovación tecnológica. Pero la importante financiación europea de la que se beneficia la región de Las Marcas también debe utilizarse más y mejor; es necesario centrarse en políticas de empleo incisivas, en particular en lo que respecta al empleo juvenil y femenino, y en una formación que corresponda verdaderamente a las necesidades de las empresas, valorando cada vez más los Institutos Técnicos Superiores, que representan una oportunidad de absoluta importancia.

Por último, es fundamental dar un apoyo concreto a las familias, especialmente a las que se encuentran en las condiciones más difíciles: el 38% de los ciudadanos de Las Marcas declaran unos ingresos inferiores a 15.000 euros y el número de personas en riesgo de pobreza aumenta constantemente. Hoy presentaré una pregunta para instar al Consejo Acquaroli a activar medidas urgentes para combatir una situación que, de lo contrario, corre el riesgo de llevar a la región de Las Marcas hacia una recesión muy peligrosa.

PREV Eventos el 28 de junio en Bolonia y alrededores: Radio Ritmo, La Crus, Casto y Los Siete Samuráis
NEXT “¿Asesinos adolescentes? Pescara está en shock. Uso distorsionado de las redes sociales”