Sicilia también celebra el Día Mundial del Refugiado con una serie de eventos en los municipios de Caltagirone – BlogSicilia

Sicilia también celebra el Día Mundial del Refugiado con una serie de eventos en los municipios de Caltagirone – BlogSicilia
Sicilia también celebra el Día Mundial del Refugiado con una serie de eventos en los municipios de Caltagirone – BlogSicilia

Sicilia se suma a las iniciativas del Día Mundial del Refugiado, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se celebra cada año el 20 de junio. Este día está dedicado a reconocer la valentía y la resiliencia de millones de refugiados en todo el mundo, así como a aumentar la conciencia pública sobre sus condiciones de vida y la importancia de garantizar su protección y asistencia.

Las cooperativas Opera Prossima, Consorzio Umana Solidarietà y San Francesco organizaron una serie de eventos a lo largo de la semana en colaboración con los centros SAI – Sistema de Acogida e Integración y los centros para menores extranjeros no acompañados, ubicados en los municipios de Caltagirone.

La agenda de la red SAI está compuesta y llena de diversas iniciativas: eventos, talleres, mesas redondas, asambleas, bailes, torneos deportivos, juegos, proyecciones, conciertos, canciones, lecturas, presentaciones, exposiciones, espectáculos ubicados entre San Cono, Grammichele, Raddusa, Vizzini, Mineo, Santa Domenica Vittoria, Caltagirone.

En San Cono, el Centro Multifuncional de Piazza A. Gramsci acogerá ayer numerosas actividades. A partir de las 17.00 horas se realizará el saludo institucional y la presentación del programa de la jornada. A las 17.30 horas, Alessandro Tedesco presentará su libro “El viaje de Mouktar”. A las 18.00 horas tendrá lugar un taller de pintura creativa titulado “Ciudadanos del mundo”. La velada continuará a las 19.00 horas con una actuación musical que incluye canciones típicas sicilianas y estilos libres de los invitados del proyecto SAI. Las actividades finalizarán a las 20.00 horas con la entrega de artefactos elaborados por los invitados y a las 20.30 horas con una recepción y DJ set de “Reggae Connection”.

También el 19 de junio Caltagirone lo celebrará con una serie de eventos en Villa Patti. La jornada, denominada “Festival de la Creatividad”, comenzará a las 17.00 horas con la bienvenida de los participantes. A esto le seguirán los saludos oficiales del alcalde Fabio Roccuzzo y de la concejal de Bienestar Patrizia Alario. A partir de las 17.30 horas, diversas entidades y asociaciones locales organizarán talleres creativos, con animación para los niños que incluirá juegos, pompas de jabón, algodón de azúcar y cuentos de hadas. A las 18.30 horas tendrá lugar la exposición y entrega de premios del concurso de fotografía “Más allá de la mirada – Caltagirone, mi nueva tierra”. La velada finalizará a las 19.00 horas con animación musical a cargo de Attimi Eventi, Francesco Sortino B2B y Francesco Giannone. Este día de celebración está organizado en colaboración con varias asociaciones locales, entre ellas la Asociación Astra, ODV San Vincenzo De Paoli, ACC Caltagirone, Animación toda la temporada, Grupo Scout, Cngei Caltagirone, Grupo Scout Agesci y Asociación Ottavia Penna, CAS MSNA Coop. Aire. Las comunidades de acogida de EFS para adultos y menores extranjeros no acompañados invitan a todos los ciudadanos a participar. El 20 de junio, en la Sala Roja del Palacio Libertini, a las 18.00 horas, se celebrará un encuentro informativo titulado “Acoger a las familias: desafíos y oportunidades de encuentro”. Participarán el alcalde Fabio Roccuzzo y la concejal de Bienestar Patrizia Alario. También hablarán Jessica Di Benedetto, psicóloga y psicoterapeuta del proyecto SAI, Silvana Platania, trabajadora social responsable del Centro de Acogida del municipio, y Sabina Di Benedetto, trabajadora social a cargo del Centro de Acogida de la ASP. Otras contribuciones vendrán de Barbara Rulli, abogada y tutora de Refugees Welcome Catania, y de la hermana Olga Rua, gerente del Proyecto SAI MSNA, quienes compartirán sus experiencias y testimonios.

En Grammichele, el 21 de junio, el Centro SAI de Corso Italia 15 será el centro de una serie de actos que finalizarán el día 23. A las 17.00 horas se celebrarán los saludos institucionales y el discurso del presidente de la Asociación Coccole di Mamma Irene. La jornada continuará a las 17.30 horas con la entrega de premios de la cuarta edición del concurso “Manta de cuna para niños en cuidados intensivos” y a las 18.00 horas con la donación de un cheque benéfico a favor de las mujeres y niños de SAI. El acto finalizará con un buffet a las 18.30 horas. El 23 de junio de 2024, a las 21 horas, en Piazza Carlo Maria Carafa, se presentará el musical “Colapesce”, dirigido por el maestro Francesco Murgo.

Iniciativas también en Tusa el 21 de junio en Via Ortazzo a partir de las 18.30 horas con saludo institucional del alcalde y presentación del programa. A las 19.00 horas los niños de la escuela infantil de Tusa realizarán una actuación. La velada continuará a las 19.30 horas con testimonios y diálogos sobre el tema de la inmigración por parte de los invitados del proyecto SAI. El acto culminará a las 20.30 horas con un espectáculo musical del Dúo Kouzil y un aperitivo multicultural.

En Mirabella Imbaccari se mezclaron momentos de hilaridad con reflexiones el 25 de junio, en Piazza Aldo Moro con “Mirabella in Festa”. Las actividades iniciarán a las 17.00 horas con saludos institucionales. A las 17.30 horas tendrá lugar una actuación con los niños de la ludoteca municipal “L’Erba Yo quiero”, seguida a las 18.30 horas de animación para los niños con algodón de azúcar, palomitas y hinchables. A las 19.00 horas se realizará un desfile de trajes típicos de la zona y a las 20.00 horas finalizará el acto con saludos y buffet. Un DJ set amenizará toda la jornada, mientras que un puesto de comida ofrecerá platos y postres típicos africanos y locales.

En Mineo, el 26 de junio, Viale delle Rimembranze en “A-Tipico” en Mineo será el punto central de las celebraciones. A partir de las 19.00 horas, los jóvenes de la UASC se presentarán con música tradicional y canciones de autor. Habrá stands promocionales para conocer la red SAI y sus servicios, una exposición fotográfica sobre la inmigración realizada por menores y un stand de comida con platos típicos elaborados en colaboración con los chefs de “A-Tipico”.

El 27 de junio de 2024, Raddusa en el campo deportivo “Angelina Arena” organizó un partido triangular de fútbol sala como parte del Proyecto SAI Raddusa Ordinari y MSNA. La jornada comenzará a las 18.30 horas con un saludo institucional, seguido a las 19.00 horas por la actuación de los invitados del EFS, quienes presentarán danzas étnicas y cantos tradicionales. Las actividades deportivas comenzarán a las 19.30 horas. Este encuentro deportivo no sólo promoverá la integración, sino que también representará una oportunidad para hacer nuevos amigos y fortalecer el espíritu comunitario. La velada finalizará a las 21.00 horas con la entrega de premios a los participantes y un refrigerio final.

El 28 de junio la comunidad de Santa Domenica Vittoria se reunirá en Piazza G. Marconi para celebrar la Jornada Mundial del Refugiado. El tema de este año es “Arte, Jazz e Inclusión… Historias de Migrantes”. La velada comenzará a las 19.00 horas con el saludo institucional del alcalde de Santa Domenica Vittoria, Nunzio Spartà, y del alcalde del municipio de Floresta, Antonio Stroscio. Posteriormente, Salvatore Gabriele Gurgone, coordinador del proyecto, presentará el programa y la red SAI a la comunidad, ilustrando la importancia de estas iniciativas para la inclusión social. A las 20.00 horas, la velada continuará con un concierto de jazz a cargo de la “Mumbles Band”. A continuación, a las 21.30 horas, aperitivo multicultural con degustación de productos típicos. El evento está organizado con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Domenica Vittoria.

Estos eventos ofrecen una importante oportunidad para concienciar a la comunidad local sobre la realidad de los refugiados, al tiempo que promueven la integración y la solidaridad.

PREV Obras públicas, 63 millones en juego – L’Aquila
NEXT Olbia, finaliza el curso de acuarela “Primeras gotas”: palabras del profesor