8 personas se detuvieron. También vendieron tarjetas rasca y gana robadas.

8 personas se detuvieron. También vendieron tarjetas rasca y gana robadas.
8 personas se detuvieron. También vendieron tarjetas rasca y gana robadas.

Ocho personas fueron detenidas como sospechosas de un delito por agentes de la comisaría de Foggia, acusados ​​de concierto para delinquir destinado al hurto agravado en Postamat y cajeros automáticos, hurto, hurto en establecimientos comerciales, tenencia de armas y fabricación de productos artesanales. Se trata de las llamadas “marmotas”, es decir, auténticas palas cargadas en los extremos con material con potencial explosivo y una capacidad ofensiva mortífera y destructiva similar a los artefactos explosivos y armas de guerra, dada la cantidad utilizada y los métodos de embalaje. Las investigaciones fueron coordinadas por la Fiscalía de Foggia. En Cerignola, en la fase ejecutiva, estuvieron empleados alrededor de 80 agentes de policía, pertenecientes a la brigada volante de la Comisaría Central de Policía de Foggia y a otras brigadas volantes puestas a disposición por la OCS de la Dirección Central Anticrimen del Departamento de Seguridad Pública. La investigación, iniciada en febrero, partió de unos robos realizados con el uso de armas, que despertaron una fuerte alarma social en la comunidad de Cerignola y que causaron daños considerables a varios establecimientos comerciales. La brigada volante y la comisaría han identificado a los presuntos miembros del grupo criminal, especializado sobre todo en el delito de hurto en cajeros automáticos de entidades de crédito, situados también fuera de la provincia de Foggia y, en concreto, en Basílica, Campania y Abruzos.

Lo estudio antes de los disparos.

Además, las investigaciones revelaron que antes de actuar, los ladrones estudiaban minuciosamente las zonas de interés, las rutas a seguir, las vías de escape y la ubicación de las cámaras de videovigilancia de la ciudad. Según trascendió, utilizaban coches potentes y rápidos, a menudo robados o alquilados, para escapar lo más rápido posible de la escena del crimen. Después, los bienes robados en las tiendas, por ejemplo, “rasca y gana” y tabaco, eran luego revendidos por ellos. En cuanto a los robos en cajeros automáticos, las investigaciones permitieron reconstruir cómo los bandidos, con el rostro cubierto y armados, utilizaron artefactos explosivos caseros (marmotas) para acceder al depósito de dinero, provocando también cuantiosos daños en las edificaciones; Tras tomar posesión del dinero, para no ser alcanzados por la Policía, los sospechosos habrían utilizado bandas con púas que arrojaron al suelo, poniendo en peligro la seguridad de los policías que habrían tenido que perseguirlos. Durante la investigación se incautaron varios artefactos rudimentarios, pelucas, herramientas de robo y aproximadamente 11 kilogramos de explosivos. Los vehículos robados recuperados fueron devueltos a sus legítimos dueños. El procedimiento se encuentra pendiente en fase de instrucción y tras la ejecución de la medida cautelar practicada hoy, la medida deberá ser sometida al escrutinio del juez instructor para su validación.

PREV “Los rumores sobre Dossena duelen. Sería bueno explicar por qué el Cagliari siempre tiene que ceder las piezas más importantes”
NEXT Croacia, Petkovic: “¿Italia? Espero la victoria. Contra España mostraron un déficit en su juego”