Se celebra el Día de la Economía. Los números sobre exportaciones, turismo y trabajo

Se celebra el Día de la Economía. Los números sobre exportaciones, turismo y trabajo
Se celebra el Día de la Economía. Los números sobre exportaciones, turismo y trabajo

En 2023, el valor global de las exportaciones de la provincia de Siena ascendió a 5.300 millones de euros, con un crecimiento del 42,4% respecto al año anterior. Mientras que el crecimiento medio de la Toscana fue del 5,6%. Siena es la tercera provincia de Italia, en valores absolutos, en crecimiento de las exportaciones. Pesa sobre el dato regional el 9,3%, mientras que el valor añadido está en el 7% y el de renta ocupada y familiar en el 7,3%.

Estos son sólo algunos de los indicadores sociales, demográficos y económicos que se presentarán durante la 22ª edición del ‘Día de la Economía – Siena 2030’, la iniciativa organizada por la Cámara de Comercio, la Universidad y la Fundación Monte Paschi, en el marco del programa mañana, a partir de las 11 horas, en el Salón Ático de la Cámara de Comercio.

Será una preciosa oportunidad de debate y análisis sobre el desarrollo del territorio a través de las intervenciones del presidente y secretario general de la Cámara de Comercio de Arezzo-Siena, Massimo Guasconi, y de Marco Randellini, del presidente y director general de la Fundación MPS, Carlo Rossi. y Marco Forte, por el vicerrector de la Universidad Donata Medaglini y por la profesora Francesca Gagliardi del Departamento de Economía Política y Estadística de la Universidad.

Andrea Favaretto, director del Centro de Estudios Sintesi de Mestre, presentará también el último informe del Observatorio del Turismo de la provincia de Siena, una importante herramienta para analizar la dinámica y las tendencias de la cadena turística de Siena, nacida de un proyecto de Confcommercio , Confesercenti y Cámara de Comercio de Arezzo-Siena y con el apoyo financiero de la Fundación MPS. Será el informe con múltiples diapositivas y datos divididos municipio por municipio. Siena y San Gimignano, nuevamente en 2023, son los centros que registran el mayor número de presencias turísticas.

Las conclusiones de los trabajos estarán a cargo del consejero de economía y actividades productivas de Toscana, Leonardo Marras, y las intervenciones serán moderadas por Pino Di Blasio, jefe de la redacción de La Nazione di Siena.

PREV “STRISCIA” TAMBIÉN BUSCA ENVIADO A SICILIA: AQUÍ SE INDICA CÓMO SOLICITAR
NEXT Teleférico de Trieste, Región y Municipio contra los ciudadanos