“Ahora también necesitamos dinero para la M5”

Humo blanco en el metro de Monza. Y el plural nunca ha sido más apropiado dadas las importantes novedades tanto para la ampliación de la línea M1 (roja) como para la de la línea M5 (lila), que afectará a Monza con 7 paradas en la ciudad. “Estamos satisfechos con la aprobación en la Comisión de Presupuesto de nuestra enmienda al Decreto de Cohesión para completar la línea M1 del metro de Milán”, declaró desde Roma Massimiliano Romeo, jefe de los senadores de la Liga y primer firmante de la enmienda que pidió a la El ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, liberará los fondos para la construcción de la parada de Monza Bettola. “Con una inversión de 18 millones de euros hasta 2029, se ampliará el tramo de Sesto FS a Monza Bettola, garantizando la cobertura total de los sobrecostes de la obra por el elevado coste de los materiales – continúa el senador -, recursos que se suman a los 20 millones previstos por la Ley Objetivo, ya comprometidos para la obra, lo que supone una inversión de 38 millones en costes adicionales totales. La finalización de la M1 es muy esperada por el territorio y será fundamental para iniciar las obras de ampliación de la misma. la M5, un paso fundamental para las conexiones entre Milán y Monza y Brianza”.

Los 38 millones de euros que se esperaban para Monza-Bettola M1 son también un suspiro de alivio para la administración de Monza. “Apreciamos la acción del senador Romeo – comenta la concejal de Movilidad, Giada Turato –, con la que contábamos. La obtención de esta financiación es la culminación de un camino iniciado por esta Administración en 2022”. Se espera hoy en Lille la firma del Paur (disposición de autorización regional única), último – e imprescindible – documento que falta antes de iniciar la licitación y la fase de ejecución de la obra. “Durante el consejo municipal de anteayer dimos el último dictamen favorable sobre la M5 para la conferencia final de servicios que tendrá lugar hoy en la Región – explica el concejal –. Aquí se firmará el documento final del Paur, que contiene todos las autorizaciones paisajísticas, viarias y urbanísticas necesarias para realizar la ampliación de la M5 (a partir de Bignami), con las 7 paradas de Monza, hasta el final del centro institucional en via Grigna. Como siempre, se llama Región de Lombardía. A consultar, el Ayuntamiento de Milán, el Ayuntamiento de Monza y MM, que se encarga de las obras. Después de los 38 millones previstos para Monza-Bettola – continúa -, la cuestión de los sobrecostes para la M5 debido al elevado coste de los materiales. permanecerá, por lo que el gasto final será superior a los mil millones y medio de euros previstos en 2019. Habrá que recalcular los costes y cubrir los extras”.

El calendario de la M5, en cualquier caso, se mantiene por ahora sin cambios, con 2025 en el que se convocarán las licitaciones y 2026 en el que se espera el inicio de las obras, con una duración prevista de aproximadamente 7 años. Mientras tanto, la Concejalía de Movilidad también trabaja en mesas institucionales para mejorar el servicio de transporte público ya existente en la ciudad. “Anteayer, en una mesa con la Agencia Tpl (Transporte Público Local) de la cuenca, discutimos la posibilidad de permitir el pago de billetes con tarjeta de crédito en la web y la creación de billetes integrados para los autobuses ATM y Autoguidovie y Trenord – revela Turato – , con la objetivo de simplificar la emisión de billetes y fomentar el uso del transporte público. Esperamos llegar al resultado en unos meses”.

PREV Autonomía diferenciada, el llamamiento de Graziano y De Nisi (Azione Calabria): “Los diputados toman partido por el Sur y votan no”
NEXT Doctolib Siilo: la herramienta de comunicación para los miembros de FIMMG Latina