Faenza, lucha contra la degradación, nuevas intervenciones y medidas

La Administración anunció ayer que había abierto la “lucha contra la degradación”: una serie de iniciativas “para hacer la ciudad más bella, más limpia y acogedora”, afirmó el concejal Luca Ortolani, en particular el centro histórico.

Y para ello el teniente de alcalde Andrea Fabbri ha enumerado una serie de acciones e inversiones derivadas también de un cambio presupuestario de varias decenas de miles de euros. El proyecto cuenta con la colaboración de Hera, del Consorcio Ciclat, responsable del servicio de limpieza de la ciudad dentro de la agrupación temporal de empresas concesionarias, y también participan los exploradores del Grupo 3 (parroquia de San Marco) formados en equipos en el acuerdo para la limpieza de malezas y para informar de intervenciones importantes: daños, vandalismo que serán atendidos con urgencia.

Entre las acciones más incisivas está la creación de un “limpiador de calles de barrio” equipado con una máquina eléctrica móvil y silenciosa, con kit para lavar y aspirar pequeños objetos abandonados en zonas localizadas, especialmente eficaz para excrementos de paloma y suciedad cercana a paredes y escalones. . Estas intervenciones están programadas seis días a la semana, excepto los jueves.

Las principales afectadas son las plazas centrales, las calles principales y las calles laterales. Otra medida es la instalación de dos puntos ecobox (Piazza delle Erbe y Via Barilotti) para proteger los contenedores del servicio de vidrio objetivo para apoyar las actividades del centro histórico, del que se entregarán las llaves de apertura. Las cuarenta islas de reciclaje serán limpiadas por equipos voladores una vez al día.

Para combatir el fenómeno del abandono de las heces de mascotas se considera fundamental el sentido cívico de la ciudadanía, a quien se recuerda la existencia de una normativa que obliga a llevar una bolsa para la recogida de las heces y una botella de agua para la limpieza.

Una intervención se refiere a los baños públicos: se han ampliado los horarios de apertura y se han implementado turnos de limpieza. También se apela al sentido cívico con respecto a las palomas, a las que se les pide que no les proporcionen comida y posiblemente les impidan el acceso con elementos disuasorios a los lugares privados donde habitualmente duermen.

En cuanto a los soportales de la plaza y los edificios municipales, a finales de junio se instalarán dispositivos para disuadir la tenencia de aves. En Piazza del Popolo los toldos dañados serán reparados o sustituidos en unos meses.

Respecto a la presencia de locales vacíos que transmiten sensación de abandono, muchas veces con suciedad acumulada entre contraventanas y escaparates, se han enviado comunicaciones a los propietarios, a los que se ha pedido que mantengan sus espacios en orden.

Para que los esfuerzos no sean en vano “es necesaria la colaboración de todos los ciudadanos incluso en las pequeñas acciones personales: cada uno puede contribuir personalmente”, afirmó Andrea Fabbri al presentar el proyecto definido como “el punto de partida y no de llegada”. Ortolani apeló también al sentido común y a la educación de los habitantes.

PREV Qué hacer en Como y su provincia el fin de semana: los acontecimientos del sábado 22 y domingo 23 de junio de 2024
NEXT El Festival del Partido Demócrata vuelve al Schiranna de Varese