Svimez, Puglia, la región más dinámica del Sur con un crecimiento del 6,1% en el período 2019-2023

Svimez, Puglia, la región más dinámica del Sur con un crecimiento del 6,1% en el período 2019-2023
Svimez, Puglia, la región más dinámica del Sur con un crecimiento del 6,1% en el período 2019-2023

“Durante el período 2019-2023, la región de Apulia fue la región italiana más dinámica con un crecimiento del 6,1%. Así lo escribe Svimez, Asociación para el desarrollo de la industria y del Sur, en el informe publicado hoy. En los mismos años, Italia creció un 3,5% y el Sur un 3,7%, registrando a su vez una cifra mejor que el Centro-Norte (+3,4%), el Centro (+1,7%) y el Noroeste (+3,4%). ).

En detalle, el dossier examina en detalle el crecimiento del PIB en 2023, que para el Sur se sitúa en el +1,3%, por encima de la media nacional del +0,9%, “con la contribución de las inversiones públicas”. Sin embargo, también en 2023 Apulia se encuentra, junto con Basílicata, entre las regiones del sur con menor crecimiento, equivalente al 0,7%. “La situación económica en Apulia – escribe Svimez – estuvo marcada por la fuerte caída del valor añadido agrícola (-8,7%), que restó más de tres décimas de punto porcentual al crecimiento del PIB en 2023, y por la caída del valor añadido industrial (-1,2%)”.

Ante esto, se mantiene el resultado global positivo para el período 2019-2023, al que hay que añadir, señala la Región en una nota, el crecimiento del empleo, “según Istat, +17 mil unidades en el primer trimestre de 2024 “. La tendencia de crecimiento del empleo en Apulia en el primer trimestre de 2024 – leemos en la nota – continúa tanto a nivel tendencial como económico. Hubo 17 mil personas ocupadas más de enero a marzo respecto al mismo período del año anterior. En términos absolutos, en un año pasamos de 1.271 trabajadores en los tres primeros meses de 2023 a 1.288 millones en el mismo periodo de 2024. Estas son las cifras publicadas por Istat en la actualización de la base de datos dedicada al trabajo. Los resultados de Apulia aumentan la tasa de empleo en un punto porcentual (de 49,8 puntos a 50,8), superando la media del Sur, cuya tasa, a pesar de la tendencia de crecimiento, se detiene en el 48,3%. La tasa de desempleo de Apulia también cayó del 13,4 en el primer trimestre de 2023 al 11,2 en el mismo período de 2024, casi tres puntos porcentuales menos que en el Sur, cuya media del trimestre fue del 14,1 %.

“Gracias al esfuerzo de todos, desde los trabajadores hasta las empresas, desde las instituciones hasta el sistema bancario, pasando por el mundo de la formación universitaria y de la investigación – afirmó el presidente de la Región de Apulia, Michele Emiliano – hemos sido protagonistas de un crecimiento sostenido que Resistimos la crisis pandémica con una extraordinaria maniobra económica regional pero que, sobre todo, apoyó al territorio a lo largo de la programación de los Fondos Estructurales 2014-2020, moviendo más de 8,4 mil millones en inversiones. Trabajamos en silencio y lo hicimos en muchos, aunando fuerzas y. coraje Hoy recogemos los frutos de esos esfuerzos mientras ya hemos activado todas las nuevas herramientas para facilitar la programación 2021-2027”. “Esa misma maniobra del ciclo 2014-2020 – añadió el concejal de desarrollo económico de la región de Apulia, Alessandro Delli Noci – generó aumentos de empleo de más de 41 mil unidades. Por eso también continúa la tendencia de crecimiento certificada por Istat. del ciclo 2021-2027, nuestra atención se centra principalmente en el impulso a la innovación. Nos reconforta la respuesta positiva a nuestras políticas de apoyo a la inversión por parte de las empresas, cada vez más orientadas a los desafíos de la transición digital y energética”.

PREV Un centro de apoyo económico para mujeres en Roma arranca de la mano de Shein
NEXT Benevento, ¿es la semana de las primeras compras? El quid de la situación sobre Manconi, Morra y Lamesta