La relación entre d’Annunzio y Eleonora Duse en la lectio magistralis de Varese de Stefano Bruno Galli

La relación entre d’Annunzio y Eleonora Duse en la lectio magistralis de Varese de Stefano Bruno Galli
La relación entre d’Annunzio y Eleonora Duse en la lectio magistralis de Varese de Stefano Bruno Galli

El viaje continúa con éxito Varese Estense Festival Menotti 2024. Después del gran consenso del avance de los eventos dedicados a Dario Fo con el Festival dei Mezaràt y de las citas musicales con la Orquesta Canova y teatrales con el Giorni Dispari Teatro, que contaron con un numeroso y entusiasta público, el Festival de Varese continúa con sus propuestas culturales para un fin de semana dedicado a la historia, el teatro, la música y la literatura.

Viernes 21 de junio a las 18.30 horas en la Sala de Conferencias de Villa Recalcati, prof. Stefano Bruno Galli, ex Consejero de Cultura de la Región de Lombardía y profesor de Historia en la Universidad Estatal de Milán, nos lo contará en exclusiva lectio magistralis, la relación entre Gabriele d’Annunzio y Eleonora Duse (amantes y grandes personalidades del mundo teatral y literario entre finales de 1800 y principios de 1900 que fueron huéspedes del hotel) y entre d’Annunzio y Giacomo Puccini a causa de un libreto de ópera encargado al poeta por Edizioni Ricordi y que fue Nunca se produjo por incompatibilidad de puntos de vista entre los dos genios.

El centenario Dusiano y el centenario Pucciniano son así recordados con historia, imágenes y algunas cartas de los mismos personajes que Serena Nardicreador y director artístico del festival, leerá durante la conferencia.

El domingo 23 a las 18.00 horas tendrá lugar la extraordinaria epopeya del Libertad de Varese. En un salón recreativo del hotel el público podrá escuchar las palabras de Roberta Lucato y Pietro Macchione (autores de los libros), la historia de un Varese de otros tiempos que floreció con el arte y la arquitectura de aquel “modernismo” que representó el renacimiento cultural, turístico y económico de la ciudad y su territorio entre finales del siglo anterior y principios del siglo XX.

El encuentro estará amenizado por el grupo musical Trío de saxofonistas jóvenes que interpretará música swing de principios del siglo XX y, para quienes gusten, la posibilidad de consumir uno de los exclusivos aperitivos en el bar del hotel (servicio de pago según tarjeta).

Está abierta la venta de entradas para “La Bohème” el 8 de agosto a las 20.30 horas en el Grand Hotel Campo dei Fiori y para Turandot el 30 de agosto a las 21.00 horas en los Giardini Estensi, eventos organizados en colaboración con el Grupo Alpini Varese.

La Bohème y Turandot
Información sobre la compra de entradas para un único espectáculo.
Asiento individual no numerado: 34,00 euros
Reducida: 28,00 euros (grupos de al menos 10 personas, menores de 25 años, mayores de 65 años) Entrada gratuita para menores de 12 años.
Preventa de entradas: realizar una transferencia bancaria al IBAN IT82N0840470280000000062637 (BCC Busto G. e Buguggiate – Ag. Bodio) y OBLIGATORIO indicar el título de la Ópera en el motivo del pago.

Preséntese en taquilla con la copia impresa en papel de la transferencia bancaria realizada para obtener la entrada.
La taquilla estará activa el mismo día de los espectáculos a partir de las 18.00 horas.

PREV Fusiles, pistolas, bayonetas y granadas de mano: tenía un arsenal en casa, detenido un hombre de 56 años – Trento
NEXT Puglia, se presenta una propuesta de ley para ampliar las clasificaciones