“Título de secundaria, cinco años de estudio me han enseñado a cuidar de los demás”

Viterbo – Lorenzo Montanaro del liceo Buratti – Para él y otros 2.580 estudiantes de Tuscia hoy es el día del examen con el examen escrito de italiano

por Daniele Camilli

Viterbo – “Cinco años de estudio me han enseñado un sentido de comunidad, de cuidado por los demás. Una comunidad donde todos hacen algo por los demás.” Lorenzo Montanaro del quinto B del liceo lingüístico Mariano Buratti, Viterbo.

Lorenzo Montanaro


Para él y para otros 2.580 estudiantes de Tuscia hoy es el día de la graduación. El final de un viaje. La primera prueba escrita, la italiana. Siete pistas. Tres tipos.

Tipo A (Análisis de texto). A1: Texto poético de Giuseppe Ungaretti A2: Texto en prosa de Luigi Pirandello. Tipo B (Texto argumentativo). B1: “Historia de Europa” de Giuseppe Galasso. B2: Texto tomado de María Agostina Cabiddu en “Revista Aic (Asociación Italiana de Constitucionalistas)”. B3: “Redescubrir el silencio. Arte, música, poesía, Naturaleza entre la escucha y la comunicación” de Nicoletta Polla-Mattiot. Tipo C (Tema actual). C1: Texto tomado de Rita Levi Montalcini en “Elogio de la imperfección”. C2: Texto extraído de Maurizio Camilito en “Perfiles, selfies y blogs”.

Viterbo – El liceo Mariano Buratti


“Elegí el tema del patrimonio artístico, cultural y de la belleza – afirma Montanaro -. Me inspiró mucho y era un tema que hablábamos en clase con los profesores. Me llamó especialmente la atención el vínculo entre el tema y la Constitución.”

¿Que es la belleza? “La belleza es armonía”, responde Montanaro, que después del bachillerato quiere hacer fisioterapia en Villa Immacolata. “Siempre he practicado deporte – explica el alumno -, y la fisioterapia deportiva siempre me ha fascinado”.

¿Qué dejan estos cinco años de escuela? “Hermosas personas que he conocido, hermosas experiencias que he tenido – continúa Montanaro -, un vínculo con algunos compañeros que espero llevar adelante. Finalmente, respeto a los profesores. En resumen, un sentido de comunidad en el que todos hacen algo unos por otros”.

Emanuele Pallucca y Tommaso Moracci

Emanuele Pallucca y Tommaso Moracci


Tommaso Moracci y Emanuele Pallucca eligieron en cambio el tema de la Guerra Fría. El primero es de Vetralla, el segundo de Viterbo. Ambos también son lingüistas en Buratti.

“Una guerra sin armas – explican Moracci y Pallucca -, una competencia por quién era más poderoso. Un conflicto que podría haberse evitado. Un conflicto ideológico nuclear. No tiene sentido aterrorizar a la gente; la Segunda Guerra Mundial podría haber sido suficiente. Un terror que aún persiste, sin sentido.”

Pallucca tiene “dos caminos posibles por delante: la competencia por el cuerpo de bomberos o un trabajo en Apple”. Lo mismo ocurre con Moracci: “Entrar en el ejército o matricularse en educación física en Viterbo”.

Luca Bandini

Luca Bandini


Luca Bandini estudia el bachillerato científico, ciencias aplicadas, en Paolo Ruffini en Piazza Dante. Él también eligió el camino de la Guerra Fría. “Soy un apasionado de la historia – subraya el chico -. Y la guerra es siempre una elección equivocada, deseada por un pequeño grupo de personas en detrimento de la mayoría. Después me gustaría estudiar economía en Roma y experimentar un poco de autonomía a nivel personal”.

Viterbo - Estudiantes al final de la prueba escrita del examen final

Viterbo – Estudiantes al final de la prueba escrita del examen final


Finalmente Elisa Quondam, científica en ciencias aplicadas, Paolo Ruffini. Elegiste a Luigi Pirandello. “Siempre me ha llamado la atención – destaca Quondam – la poética de la inefabilidad, la comunicación entre las personas, el hecho de que a menudo no nos entendemos. Luego iré a la universidad, pero todavía no sé dónde matricularme. ¿Qué me han dejado estos años de estudio? Mucha ansiedad y la capacidad de variar entre diferentes temas y materias.”

Daniele Camilli

19 de junio de 2024

PREV Sinistra Italiana continúa su labor de arraigo en la Provincia de Catanzaro
NEXT Ragusa, una conferencia para involucrar y reunir a los operadores del sector agroalimentario y turístico del Sudeste