“Vivir infancias 06+”, del 29 de junio al 22 de noviembre fiestas, talleres y encuentros

“Vivir infancias 06+”, del 29 de junio al 22 de noviembre fiestas, talleres y encuentros
“Vivir infancias 06+”, del 29 de junio al 22 de noviembre fiestas, talleres y encuentros

Con fiestas y talleres para los más pequeños, momentos de formación para profesores y familias y encuentros públicos con expertos, Vicenza se prepara para convertirse en la “capital” de los servicios educativos zerosei. Desde el 29 de junio al 22 de noviembre de hecho, los eventos del programa se llevarán a cabo “Vivir la infancia 06+”creado con motivo de vigésimo tercer congreso nacional del Grupo Nacional de Guardería y Niñez que se celebrará por primera vez en Vicenza del 25 al 27 de octubre. El congreso, que traerá a la ciudad a educadores y profesores de toda Italia, explora los temas del sistema integrado para niñas y niños de 0 a 6 años, que incluye escuelas infantiles y guarderías. Esta es una oportunidad para llamar la atención y dar a conocer los numerosos proyectos para la infancia y las familias que lleva a cabo la red de servicios de nuestro entorno y también para implicar a toda la ciudad en momentos de reflexión y formación en torno a la cultura de la infancia. nos iremos 29 de junio con el fiesta para el final del año educativo y escolar en Parco Querini. Continuará en julio con cinco talleres en el Centro de Documentación Pedagógica y Docencia de Laboratorio y cuatro reuniones públicas con administradores y expertos en educación. Los eventos se reanudarán en septiembre y octubre, finalizando la semana clave del 22 al 27 con motivo de la conferencia en noviembre.

«Para el Ayuntamiento de Vicenza, la gestión pública de los servicios destinados a los niños tiene no sólo un valor educativo sino también sociocultural – subrayó el concejal de educación Giovanni Selmo durante la presentación del programa en el centro 0-6 de San Lazzaro -. Sede del congreso nacional “El sistema integrado. Continuidad y coherencia educativa en zerosei”, que traerá a Vicenza a 1.300 profesionales del mundo de la educación, es motivo de gran satisfacción y compromiso. Hemos establecido una coordinación pedagógica técnico-científica encabezada por el departamento de educación para la organización del congreso y del programa “Vivir para la infancia 06+”, desarrollado en sinergia para algunos eventos con los departamentos de cultura, medio ambiente y políticas de juventud. La intención es imaginar, por un lado, una ciudad adecuada para los niños y, por otro, acercar la ciudad y especialmente las familias a los servicios educativos dirigidos a los niños. Además, para los profesionales de la educación será una oportunidad de vivir un momento de formación avanzada con implicaciones de calidad dentro de los servicios de la ciudad”.

En la presentación participaron también los concejales Ilaria Fantin (cultura, turismo y atractivo de la ciudad) y Leonardo Nicolai (políticas de juventud), Nicoletta Morbioli, directora de la Oficina del VIII Área Territorial de Vicenza y Manuela Cunico por el Fism.

«Los eventos “Abitare le infanze 06+” se llevarán a cabo en numerosos espacios públicos de la ciudad, que serán diseñados, habitados y vividos desde niños hasta adultos en un momento de participación que esperamos sea coral – subrayaron los concejales Ilaria Fantin y Leonardo Nicolai -. Entre ellos, en septiembre el Festival Hangar Palooza acogerá la fiesta de inicio del curso educativo y escolar, un momento para adultos y niños creado en sinergia entre los departamentos de educación, políticas de juventud y cultura. En octubre, el mundo de los niños invadirá la Basílica Palladiana con una exposición sobre los derechos y la paz caracterizada por entornos, instalaciones e itinerarios adaptados a los niños”.

Centro 0-6 San Lázaro

El programa fue lanzado por el centro infantil municipal de San Lazzaro, el primero en Vicenza en experimentar con el sistema integrado para niños de 0 a 6 años. Con dos secciones de 3 a 36 meses y otras dos de 3 a 6 años, para un total de 96 niños, el centro de via Corelli se ampliará gracias a la construcción de un nuevo edificio, que se ubicará en el espacio abierto actual Al lado de la estructura existe un centro capaz de acoger a 60 nuevos niños.

Las obras, financiadas con 1.680.000 euros del fondo europeo NextGeneratioEU en el marco del Pnrr (Misión 4, Componente 1, Inversión 1.1. Plan de escuelas infantiles y centros de educación infantil y servicios de educación y cuidados de la primera infancia” Copa: B35E22000060006), han comenzado en últimos días e implican la construcción de un nuevo edificio de aproximadamente 780 metros cuadrados, con modernos sistemas que harán que la estructura sea de “energía casi nula”. El edificio se caracterizará por una especie de ágora, es decir, un espacio central iluminado cenitalmente gracias a lucernarios, que dotarán al ambiente de luz y ventilación natural. Alrededor del patio se desarrollarán espacios para tres secciones y servicios relacionados en un solo nivel.

Programa “Vivir infancias 06+”

salimos el sabado 29 de junio con fiesta de fin de año, de 10 a 12 horas, en el Parque Querini. Será una jornada de celebración y educación al aire libre en la que niñas y niños, junto a sus familias, podrán disfrutar de experiencias de laboratorio de lectura, gráfica pictórica y manipulaciones. También se visitarán los invernaderos del parque Querini, promovidos y organizados por el departamento de medio ambiente en el marco del proyecto europeo H2020 Cities2030 y que acogerán una exposición sobre las escuelas que participan en los living labs sobre sostenibilidad alimentaria del proyecto. La jornada finalizará con un “BioSnack” ofrecido por Cities2030.

«Queríamos firmemente crear una sinergia entre Abitare le infanze 06+ y el proyecto European Cities2030 – subraya el consejero de medio ambiente Será Baldinato – porque cuando la educación en una alimentación sana y sostenible, que protege la salud y el medio ambiente, comienza desde edades tempranas, pasa a formar parte de los buenos hábitos que los niños consolidan y mantienen incluso a medida que crecen. Además, la exposición en los antiguos invernaderos de los trabajos que algunos colegios de la ciudad y la provincia han realizado como parte de los talleres propuestos por Ciudades2030 es una oportunidad para compartir con la ciudadanía las dinámicas que afectan a nuestro sistema alimentario, desde los abuelos historia sobre la cocina tradicional para reciclar sobras y evitar el desperdicio, hasta la contaminación de la cultura gastronómica con alimentos y culturas del mundo. El BioSnack ofrecido por el proyecto será entonces un momento de celebración y agregación en torno a la comida”.

En julio se abren las puertas a Centro para documentación pedagógica y enseñanza de laboratoriocon cuatro talleres para niños: el 3 de julio “Espacio creativo de arcilla”, el 10 de julio espectáculo de títeres “Caperucita Roja”, el 17 de julio lectura animada con taller creativo “¿Y si naces pez mediano?”, el 24 de julio Taller de mosaico, el 31 de julio “Mamá y papá descubriendo el mosaico creativo” también para familias.

ELreuniones publicas, dirigido a políticos, administradores, profesionales de la educación y familias, se desarrollará a partir del 8 de julio con la conferencia en la sala del Ayuntamiento del Palacio Trissino “Vicenza por la paz y los derechos humanos: educación y participación”. Continuamos el 11 de julio con “Vicenza por el derecho a la educación y al estudio desde el nacimiento: Diálogo entre los primeros ciudadanos”, el 12 de julio con “Digital: desafíos y oportunidades educativas en la familia y en los servicios de guardería” y el 13 de julio con “AProcciamoci : creatividad de nativos digitales con familias”, el 26 de septiembre con la presentación del libro “Pianeti Sonori EDT”.

el 28 Septiembre El inicio del curso educativo y escolar se realizará en el Parque de la Paz, en el marco del Festival Hangar Palooza 2024. El 30 de septiembre, en el Astra, se realizará el espectáculo infantil “El Circo de las Nubes”.

Del 22 al 27 Octubre la sala de la Basílica Palladiana acogerá la exposición “Biografías. Dderechos y paz en el sistema integrado de educación y formación zerosei”, editado por Manaly Design&Build. A través de trazos gráficos, colores, pensamientos y palabras, la exposición contará las experiencias educativas y didácticas de los servicios educativos y escuelas infantiles implicados.

Del 25 al 27 de octubre será, por tanto, el momento de conferencia nacional titulada “El sistema integrado. Continuidad y coherencia educativa en zerosei.” del Grupo Nacional Nido e Infancia en colaboración con el Ayuntamiento de Vicenza. El teatro municipal acogerá las jornadas. En el programa para profesionales de la educación se celebrarán numerosas sesiones temáticas y también visitas a los servicios zerosei de la ciudad.

Del 18 al 22 Noviembrecon motivo del Día Internacional de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia que se celebra cada año el 20 de noviembre, la Coordinación Pedagógica Municipal 06 de escuelas infantiles y colegios promoverá la semana de los derechos del niño.

El 20 de noviembre será el turno del encuentro público sobre cine y educación con la proyección del vídeo documental “Cuerpos de niños. Desperdicio de infancia” y el 21 de noviembre la presentación del informe “Me convertí en madre”.

ATENCIÓN: La noticia se refiere a la fecha de publicación indicada anteriormente. La información contenida puede, por tanto, sufrir variaciones a lo largo del tiempo, no quedando constancia en esta página, pero sí en comunicaciones posteriores.

PREV Ladrones en acción en el restaurante Interludio: roban dinero y vinos finos
NEXT Milán y Al Hilal se toman en serio a Leao