Exclusivo: nuevos estudios sobre Dante y la ciudad de la Fortuna, en Passaggi un libro que reescribe el vínculo entre Fano y el Poeta Supremo

Exclusivo: nuevos estudios sobre Dante y la ciudad de la Fortuna, en Passaggi un libro que reescribe el vínculo entre Fano y el Poeta Supremo
Exclusivo: nuevos estudios sobre Dante y la ciudad de la Fortuna, en Passaggi un libro que reescribe el vínculo entre Fano y el Poeta Supremo

FANO – Dentro de ‘Libros que hablan de libros’, la nueva exposición del Festival Passaggi (Fano, 26/30 de junio) dedicada a los volúmenes que citan, reflexionan y cuentan sobre otros volúmenes y otros autores, también habrá un espacio dedicado a Dante y su relación con Fano. Se trata del libro ‘Dante y la ciudad de la Fortuna’ (Metauro Edizioni), escrito por Andrea Angelucci, poeta y presidente del Circolo Bianchini de Fano, que el autor presentará el miércoles 26 de junio en el claustro benedictino en diálogo con el escritor y crítico literario. Enrico Capodaglio (18.30 horas). Un estudio que abre un nuevo camino interpretativo dentro de la obra maestra de Dante: en el centro del libro encontramos el epígrafe que contiene el epitafio de Jacopo del Cassero, conservado en la iglesia de San Domenico in Fano y hasta ahora subestimado como elemento significativo de la arquitectura. de Comedia. Dante imagina haber encontrado a Messer Jacopo en las laderas del monte Purgatorio y – hecho sumamente interesante – se pone en la boca una frase que sigue a algunos versos de su epitafio: la exclamación se refiere al papel de la suerte en el episodio que lo llevó a la muerte en en manos de los asesinos de Azzo VIII d’Este, a orillas del Brenta. La tesis propuesta es que Dante, conociendo el antiguo nombre de Fano, Fanum Fortunae, retomó los versos de la lápida para caracterizar el personaje de Jacopo como representante no sólo de una ciudad sino también de una categoría social, la de los funcionarios, los militares en general, entre quienes el culto a la suerte debe haber sobrevivido en formas más o menos descubiertas. En el libro Angelucci intenta revivir aquellos acontecimientos antiguos y sacar a la luz los motivos de la operación intertextual de Dante. Dante eligió construir sobre Fano y el antiguo pasado pagano uno de sus edificios de pensamiento y poesía que tratan el tema de la suerte, la muerte y la vida en el más allá. Las partes finales del volumen están dedicadas a un cuidadoso examen estilístico y poético de los dieciséis versos latinos del epígrafe de Fano, también para intentar identificar la personalidad de quien lo escribió. Para sustentar sus hipótesis, el autor se sirve de una rica documentación y de una cuidadosa investigación de fuentes que conviven con la fluidez narrativa y, cuando es necesario, con el sentimiento dramático. No falta rigor metodológico en la cuidadosa variación de temas y métodos expresivos, basada en una constelación de confirmaciones amplias y contrapuestas.

El evento se completa con actos en el interior de la antigua iglesia de San Francisco: el mismo día la periodista Simonetta Fiori y el politólogo Marco Ravelli presentarán “La Biblioteca de Raskolnikov. Libros e ideas para una identidad democrática” (Einaudi), seguido del periodista Davide Eusebi y el experto enogastronómico Otello Renzi (28/6) que nos hablarán de las “Culturas del viñedo. Viaje a través de los sentidos tras las huellas de Mario Soldati” (Grupo Editorial ELI), un encuentro que también incluye una degustación reflexiva de Bianchello organizada por la Empresa Agrícola Guerrieri di Piagge. Los autores dialogarán con Marino Sinibaldi. El evento especial ‘Con las armas de la crítica y la poesía’ (27/6) con Tiziana Mattioli (Universidad de Urbino) y la editora Federica Savini (Aras Edizioni) estará dedicado a la memoria de la poeta y académica Katia MIgliori. Se espera la participación del poeta Gianni D’Elia, autor de ‘La hermana del sueño’ (Luca Sossella Editore) y el avance del libro de Mirco Giulietti ’30 años de Mario Luzi en Montemaggiore’. Homenaje a Katia Migliori” (Conte Camillo Edizioni). El periodista Alberto Pancrazi moderará el encuentro. Todos los eventos tienen entrada gratuita. Programa completo en Passaggifestival.it.

PREV Balotaje, últimas horas de campaña electoral y duro choque
NEXT mañana la final entre Altmaier y De Jong