Mercado de fichajes de Milán: ¿Leao y Bennacer se van a Arabia? Esto es lo que filtra…

Mercado de fichajes de Milán: ¿Leao y Bennacer se van a Arabia? Esto es lo que filtra…
Mercado de fichajes de Milán: ¿Leao y Bennacer se van a Arabia? Esto es lo que filtra…

¿Podrían Rafael Leao e Ismael Bennacer, jugadores del AC Milan, mudarse a Arabia Saudita? Esto es lo que se filtra sobre el tema.

Durante la próxima sesión del mercado de fichajes el Milán podría, hipotéticamente, saludar a dos de sus jugadores, Ismael Bennacer Y Rafael Leao, ambos seguidos por clubes de Arabia. Quien hizo balance de la situación fue el ‘Corriere dello Sport’, en la edición de esta mañana en los quioscos. El portugués, leemos, es muy popular entreAl-Hilalel club en el que juega Neymarque estaría dispuesto a ofrecer 100 millones de eurossin embargo menos que su cláusula de rescisión fijada en 175 millones de euros. Al argelino, sin embargo, le siguen más de un club y en este sentido, también podría desencadenarse una subasta por él en verano.

Mercado de fichajes Milan, Leao y Bennacer solicitados en Arabia: aquí está su respuesta a los rumores…

El ‘Corriere dello Sport’En cualquier caso, tranquiliza a la afición rossoneri en este sentido. Rafael Leaode hecho, a pesar de los rumores, le gustaría quedarse en Milán para ganar el Liga de Campeones con el Demonio y ser protagonista también en este nuevo ciclo con Pablo Fonseca. La única condición que podría empujarlo a irse es si elAl-Hilal en caso de que decida pagar la cláusula. Allí le pasaría el balón, que también podría tener dificultades para rechazarlo. Para Ismael Bennacer el asunto es el mismo. No hay ningún deseo de alejar a los rossoneri del entorno del jugador y la próxima temporada podría representar una especie de redención. LEA TAMBIÉN: Mercado de fichajes de Milán – El defensa Ibrahimovic sobre la posible revelación de la Eurocopa 2024

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Jabalíes. En Umbría la cuestión pasa a la mesa de los prefectos.
NEXT Rávena, nueva sede en el muelle de Astim, que pretende “ir a Marte en 2030”