Madurez, cuenta atrás / Cesena / Inicio

A las 8.30 el tema italiano. “Buena suerte” a los graduados de secundaria del director general de la oficina escolar de Emilia-Romaña, Bruno Di Palma

Esta mañana más 1.100 estudiantes y alumnas en Cesena regresan a la escuela para enfrentar la prueba más temida de la juventud: el examen final.

Puntual a las 8.30 am con hoja folio, bolígrafo y diccionario en mano para el tema italiano cuyo tema se elige entre los elaborados por el Ministerio que se refieren a los campos artístico, literario, histórico, filosófico, científico, tecnológico, económico y social. Mañana es el turno de según la escritura sobre las disciplinas que caracterizan las distintas carreras: griego para los clásicos y matemáticas para las ciencias, economía empresarial para los institutos técnicos especializados en “Administración, finanzas y marketing” y topografía para el de “Construcción, medio ambiente y territorio”. Finalmente, el entrevista multidisciplinaria, cuyo objetivo es evaluar tanto la capacidad del candidato para captar las conexiones entre los conocimientos adquiridos como su perfil educativo, cultural y profesional. La Comisiones en el examen están compuestos por tres comisionados internos y externos, encabezados por un presidente externo. Una vez superada la emergencia vinculada al Covid-19, el examen volvió a la normalidad el año pasado.

Los graduados recibieron un “buena suerte” también por el director general de la oficina escolar de Emilia-Romaña, Bruno Di Palma. “Recordad que este es un momento de la vida, de vuestra vida, que tendrá muchas otras oportunidades y momentos importantes, así que no os dejéis abrumar por la ansiedad o la tensión – afirma -. Has pasado cinco años en la escuela secundaria, algunos de los cuales se caracterizaron por una pandemia global y sin precedentes, por guerras y conflictos que lamentablemente aún continúan, por un contexto internacional problemático, pero ten la seguridad de que tú, sí… solo tú, podrás levantar y dar confianza a este mundo, dándonos también a nosotros la alegría de veros satisfechos y felices.” Y concluye: “Y efectivamente, como él nos enseña Epicuro, “Nadie es demasiado joven ni demasiado viejo para el bienestar del alma”. Trabajar por aquello que puede “dar origen a la felicidad, porque si está presente lo tenemos todo, si falta lo hacemos todo para obtenerla”.

PREV “Jueves de julio” en Savona, primera cita en Piazza Sisto con Danila Satragno
NEXT La exposición permanente de tradiciones históricas es una realidad en el antiguo espacio Anagrafe